Bogotá, (jun. 13/17). Tres niñas, ocho niños y una entrenadora, provenientes de las veredas de Orejón, La Calera y Pueblo Nuevo, ubicadas en el municipio de Briceño (Antioquia), visitan Alemania hasta el 24 de junio para participar en un intercambio deportivo de fútbol, en el marco de la iniciativa Diplomacia Deportiva y Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, con la que se fomenta el deporte y la cultura como herramientas de construcción de paz, inclusión social y diálogo intercultural en jóvenes provenientes de poblaciones vulnerables al reclutamiento armado de menores.
El grupo de deportistas proviene de las veredas antioqueñas que, en el marco del posconflicto, están siendo intervenidas bajo la Estrategia Integral de Desarrollo Social y Territorial para Orejón, que lidera la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de la Cancillería colombiana y que tiene como objetivo complementar el proyecto piloto de desminado humanitario con proyectos sociales y de desarrollo económico.
Como parte del sector deporte de la Estrategia, en 2015 se dio inicio al Programa Deporte, Convivencia y Paz; en 2016 se realizó el primer intercambio deportivo en Alemania con un grupo de 16 jóvenes y en 2017, además de esta segunda edición de intercambio deportivo de la Cancillería, se implementará un nuevo programa deportivo con el Grupo Internacional de Paz y el acompañamiento de la Agencia de Cooperación de Alemania (GIZ).
Antes de viajar a Berlín, los jóvenes embajadores participaron de un entrenamiento con los exjugadores del Club Independiente Santa Fe, Leider Preciado y Gerardo Bedoya, actual Director Técnico de las divisiones inferiores; y el Director Deportivo del equipo, Germán ‘Basílico’ González. Allí conocieron las historias de estos dos futbolistas, quienes también hicieron parte de la Selección Colombia, de cómo comenzaron en el fútbol desde muy corta edad y de todas las oportunidades que se les presentaron por el deporte.
Durante su estadía en Alemania, los once deportistas antioqueños desarrollarán una agenda en Berlín, Colonia y Frankfurt, donde tendrán sesiones de entrenamiento, talleres y partidos amistosos con clubes alemanes. Adicionalmente, visitarán la sede de la Federación Alemana de Fútbol, el Museo de Fútbol de Dortmund, la Cancillería y el Parlamento alemán, asistirán a conferencias en la Escuela Superior de Deportes de Alemania, participarán en actividades de integración con jóvenes de proyectos sociales deportivos y realizarán recorridos históricos y culturales en las tres ciudades.
Este es el quinto intercambio deportivo de fútbol que se realiza en Alemania y ha sido posible gracias a la alianza entre la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, la Embajada de Colombia en Berlín, la Federación Alemana de Fútbol y la Alcaldía de Briceño.
A la fecha, como parte de la iniciativa Diplomacia Deportiva y Cultural, se han realizado 106 intercambios deportivos y culturales, en los que han participado 1.612 niños, niñas, jóvenes, entrenadores y maestros de música, provenientes de 74 municipios de 20 departamentos del país.
Antes de viajar a intercambio deportivo en Alemania, niños de veredas antioqueñas intervenidas en el marco del posconflicto entrenaron con futbolistas del Club Independiente Santa Fe
- Noticias
- Videos
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre