logo gov.co

El VI Gabinete Binacional Colombia-Perú se realizará en Villa de Leyva el jueves 13 de enero de 2022

  • En 2022 se celebran 200 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Bogotá D.C. 12 de enero de 2022 (@CancilleriaCol). Las preguntas y preocupaciones sobre la relación de Colombia con Perú quedarán despejadas este jueves tras el arribo al país de su presidente Pedro Castillo, quien llega invitado por el presidente Iván Duque según informó la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez. Ambos mandatarios encabezarán el VI Gabinete Binacional entre ambos países, que se realizará en Villa de Leyva, Boyacá, mañana jueves 13 de enero.

Se tiene previsto que la delegación de Perú esté conformada por el Canciller Óscar Maúrtua, la Presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Esther Vásquez y 7 ministros de Gobierno, además del personal diplomático y funcionarios de alto nivel. Por Colombia, estará la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, y también participarán los ministros de Salud, Educación, Defensa, comercio y medio ambiente

Al suscribir la Declaración Presidencial, los presidentes aprobarán igualmente el Plan de Acción de Villa de Leyva, en el marco del cual se han acordado los compromisos que contribuirán a profundizar la relación bilateral, trazarán la hoja de ruta para la relación bilateral y mejorarán las condiciones de vida de los habitantes de ambos países y aportarán a la reactivación económica, especialmente de aquellas poblaciones que viven en la zona de frontera.

Así mismo, los compromisos trazados en el plan de acción de Villa de Leyva, se enmarcan en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles definidos dentro de la Agenda 2030. De esta forma, los proyectos e iniciativas binacionales se articulan con el impulso a las metas globales de desarrollo sostenible y el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del planeta.

El VI Gabinete Binacional Colombia-Perú tiene especial relevancia al no haberse podido convocar dicho mecanismo durante los años 2020 y 2021, debido a la pandemia del COVID-19.

A pesar de ello, los equipos de trabajo continuaron con la implementación del Plan de Acción de Pucallpa acordado en 2019, cuyo balance final de cumplimiento es del 84,5% con 82 compromisos cumplidos de 97, relacionados con los 5 ejes que se habían definido: Asuntos Sociales y Gobernanza; Asuntos Ambientales y Minero-Energéticos; Comercio, Desarrollo Económico y Turismo; Seguridad y Defensa y el quinto eje de Asuntos Fronterizos y Migratorios.

Perú es un socio estratégico de Colombia, con el cual, el próximo 6 de julio se conmemoran 200 años del establecimiento de relaciones diplomáticas, en una historia que inició en 1822 y que se oficializó posteriormente con la apertura de las misiones diplomáticas de ambos países.

 

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre