Cartagena (sep. 26/16). Tras recordar que Colombia fue el único país que acompañó a Paraguay después de la guerra en 1870, el Presidente de este país suramericano, Horacio Cartes, a su llegada a Cartagena para participar en la firma del Acuerdo para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, explicó la razón de acompañar al Gobierno en este esfuerzo de la paz.
“Colombia fue el único país, vuelvo a decir en el momento más supremo de la historia del Paraguay, específicamente en el año 1870, cuando Paraguay salía de una guerra, donde fuimos devastados en tierra, pero sobre todo en gente, en personas adultas hemos perdido noventa y nueve por ciento”, dijo al tiempo que este acto ratifica que “venimos a compartir este momento de paz de Colombia, en donde la paz venció al conflicto, les puedo asegurar que América Latina y el Mundo dice Viva la paz”.
El momento cumbre de este evento, comienza a las 5 de la tarde, en el Patio de Banderas del Centro de Convenciones de Cartagena. Al evento confirmaron asistencia quince jefes de Estado, ya se encuentran los Presidentes de Cuba, Raúl Castro; Perú, Pedro Pablo Kuczynski; Ecuador, Rafael Correa; Panamá, Juan Carlos Varela; Guatemala, Jimmy Morales; Costa Rica, Luis Guillermo Solís; El Salvador, Salvador Sánchez; también participa de las actividades en Cartagena el rey Juan Carlos, de España; el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon; su homólogo de la OEA, Luis Almagro; los presidentes del Banco Mundial, Jim Yong Kim, y del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde; así como el secretario de Estado estadounidense, John Kerry.
Además de 19 cancilleres, participan también los exmandatarios José Mujica, de Uruguay, y Ernesto Zedillo, de México; el expresidente del gobierno español Felipe González, y el exsecretario general de la ONU Kofi Annan.