Bogotá (feb. 28/19). La Viceministra de Asuntos Multilaterales de la Cancillería, Adriana Mejía Hernández, dio la bienvenida y agradeció a los expertos de Letonia, Chile y México por compartir con Colombia las experiencias de sus países en el proceso de acceso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), enfatizando la oportunidad para Colombia al conocer buenas prácticas y lecciones en el proceso de diseño de arquitectura institucional y de articulación que realizaron estos países al ingresar a la OCDE.
El objetivo del taller fue identificar las buenas prácticas y diseños institucionales que desarrollaron en estos países con el fin de generar insumos para el diseño de una hoja de ruta y la determinación de la arquitectura nacional requerida para el cumplimiento de las tareas pendientes y el óptimo relacionamiento de Colombia con este organismo internacional.
En el taller se analizaron las experiencias en el proceso de ingreso al organismo tras la presentación de los expertos: Liga Renkmane, Representante Alterno de Letonia ante la OCDE; de Gabriel Jorge Terrez Cruz, asesor de la Dirección Ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) y Rodrigo Andres Monardes Vignolo, consejero de la Delegación Permanente de Chile ante la OCDE.
En el taller participaron funcionarios de Cancillería, Departamento Nacional de Planeación, de la Vicepresidencia y las distintas entidades nacionales relacionadas con el manejo de temas OCDE y vía remota desde París la Embajada de Colombia en Francia.