logo gov.co

Desde San Andrés, Canciller Luis Gilberto Murillo informó ruta de diálogo y negociación de Colombia con Nicaragua sobre los asuntos ante la Corte Internacional de Justicia

 

  • El esquema se centrará mesas y grupos de negociación, instrumentos que estarán conformados por habitantes del archipiélago que serán elegidos por la propia comunidad

San Andrés, 23 de mayo de 2024. -@CancilleriaCol.  En su primera visita al archipiélago como Canciller en propiedad, Luis Gilberto Murillo se refirió a la ruta de diálogo y negociación que debe iniciar nuestro país con Nicaragua sobre los fallos de la Corte Internacional de Justicia: “en un año tenemos que tener negociado ese tratado”, aseguró. Para esto, hizo un llamado a todos los habitantes de las islas a ser parte activa del proceso.

Indicó además que tres raizales serán parte del equipo negociador que está armando la Cancillería y del cual harán parte entidades como Migración Colombia y la Armada nacional

Mencionó que el inicio de la ruta se dio esta semana al recibir las credenciales del nuevo embajador de Nicaragua en Bogotá, paso importante para empezar a dialogar.

Murillo explicó que el esquema se centrará en tres o cuatro mesas y grupos de negociación; instrumentos que estarán conformados por habitantes del archipiélago: “necesitamos que ustedes escojan bien a sus representantes. No los vamos a escoger nosotros, no va a ser el Ministerio de Relaciones Exteriores y tampoco creo que vaya a ser el Ministerio del Interior; pero pónganse de acuerdo. Pónganse de acuerdo y escojan las mejores y los mejores para esa negociación. Porque están negociando su destino, su futuro. Esto hay que tomarlo muy en serio”, puntualizó.

“Queremos que algunas negociaciones con Nicaragua, inicien antes, inclusive, de llegar a ese acuerdo; el tratado, que esperamos llegar y que el gobierno de Nicaragua está abierto a eso. Los temas de pesca hay que negociarlos ya, los temas comerciales, hay que negociarlos ya; los temas migratorios, me decía el director Fernando, también. Hoy, tenemos consciencia, que hay que negociarlos ya y hay que empezar a negociar y a hablar de la reserva seaflower, ahora” dijo el Ministro Luis Gilberto Murillo.

“La tarea es que nosotros podamos en un año tener esto listo, pero va a necesitar el concurso de todas y todos”, finalizó.
 

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre