LUNES 26 DE AGOSTO
Ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio de la Alianza del Pacífico se reúnen en México
Los Cancilleres y Ministros de Comercio de Chile, Colombia, México y Perú, países miembros de la Alianza del Pacífico, se encuentran reunidos en Cancún desde el pasado domingo. El objetivo del encuentro es impulsar los trabajos de ese mecanismo en materias como comercio e integración, servicios e inversión y compras públicas. Ver más.
El Festival Tradicional del Frito de Cartagena se tomó la décima edición de Carifesta, en Surinam
Con la presencia de Micaela Moreno, la ‘reina de reinas’ del Festival del Frito, que se celebra anualmente en Cartagena de Indias, una delegación de ocho personas invitadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia participó por primera vez del Festival de las Artes del Caribe (Carifesta) que tuvo lugar en Paramaribo (Surinam). Ver más.
MARTES 27 DE AGOSTO
Con presencia de funcionarios de Cancillería y el Gobernador de Bolívar, Juan Carlos Gossaín, fueron despedidas 16 jóvenes de Bolívar que participarán en un intercambio deportivo en Alemania. “Es muy grato para la Cancillería y para Colombia tener estas representantes del país, enviar a estas embajadoras, mostrar una cara diferente del país y brindarles la oportunidad de conocer dimensiones y aspectos diferentes de la vida. Esta muestra de colaboración entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, las autoridades departamentales y municipales, juntos por la paz y buscando un nuevo futuro para el país es muestra del trabajo que viene liderando la Canciller Holguín”, dijo a la delegación el Ministro Plenipotenciario Francisco González, Jefe de Gabinete del Despacho de la Viceministra de Asuntos Multilaterales. Ver más.
Cancillería ajusta detalles de la ‘Semana de Cooperación con África’
Colombia y África fortalecen cada vez más sus relaciones de cooperación. Como muestra de este buen momento por el que atraviesa el país con este continente, Bogotá y Medellín serán las ciudades que acogerán durante cinco días a una delegación de países africanos, que participarán en la ‘Semana de Cooperación con África’, la cual concentra dos actividades. Ver más.
Como parte de la implementación técnica del proyecto ‘Cangrejo negro, baluarte de la cultura raizal’, en Providencia, el coordinador del Plan Fronteras para la Prosperidad, del Ministerio de Relaciones Exteriores, Jorge Guzmán, presentó a la comunidad raizal de esta zona del país la ‘hoja de ruta’ para cumplir con éxito el objetivo de esta iniciativa. Ver más.
El pasado jueves 22 de agosto, el Plan Fronteras para la Prosperidad, de la Cancillería, y el Fondo Mixto de Cultura de Nariño, suscribieron el convenio de asociación número 9 de 2013, que tiene por objeto aunar esfuerzos humanos, técnicos, administrativos y financieros para desarrollar el taller de fotoperiodismo cultural en los departamentos fronterizos. El convenio, que tiene un valor de 108 millones de pesos, de los cuales la Cancillería hace un aporte de 100 millones, beneficiará a 42 comunicadores y fotógrafos de los municipios fronterizos. Ver más.
MIÉRCOLES DE AGOSTO
Medellín recibe el Primer Foro Regional ‘Empresas y Derechos Humanos de Latinoamérica y el Caribe’
El Gobierno Nacional, como una clara muestra del compromiso de Colombia con los Derechos Humanos, acompañado por el Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos y la Dirección Regional del PNUD para América Latina y el Caribe, realiza desde hoy y hasta el 30 de agosto en la ciudad de Medellín el Primer Foro Regional de América Latina y el Caribe sobre Empresas y Derechos Humanos. Ver más.
La Asamblea General de las Naciones Unidas, convencida de que la finalización de los ensayos nucleares es uno de los medios fundamentales para lograr el objetivo de un mundo libre de armas nucleares, declaró el 29 de agosto como el Día Internacional contra los Ensayos Nucleares, mediante la adopción por consenso de la Resolución 64/35 (2009). Ver más.
JUEVES 29 DE AGOSTO
La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín Cuéllar, arribó a Paramaribo, capital de Surinam, para participar en la reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores y en la VII Reunión del Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de UNASUR. Ver más.
Viceministra Londoño participó en el Consejo Extraordinario de Ministros
La Viceministra Patti Londoño participó la noche del jueves en el Consejo Extraordinario de Ministros, realizado en la Casa de Nariño. El Presidente Juan Manuel Santos lideró esta reunión. Ver más.
Ante la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Patti Londoño, se presentó oficialmente, en visita protocolaria, la nueva Representante en Colombia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Gina Watson. Ver más.
Del 29 al 31 de agosto, una delegación de cuatro representantes de Antigua y Barbuda trabaja conjuntamente en Bogotá con el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) en la construcción de un sistema de nomenclatura para implementar en la isla de Antigua. Como resultado de esta actividad se espera validar el trabajo técnico que ha venido adelantando el IGAC, con base en la información que han intercambiado los dos países desde mayo, fecha en la que el país solicitó a Colombia cooperación técnica en esta materia. Ver más.
VIERNES 30 DE AGOSTO
La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, participó en la VII Reunión del Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de UNASUR, la cual se realizó el viernes 30 de agosto en Paramaribo (Surinam), en representación del Presidente Juan Manuel Santos. Ver más.
Viceministra Patti Londoño Jaramillo se reunió con el Comité Económico y Social Europeo
La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Patti Londoño, recibió al Comité Económico y Social Europeo, (CESE), en el marco de su segunda visita a Colombia.
Durante el encuentro se intercambiaron opiniones sobre la situación política y económica en Colombia y la Unión Europea, así como la participación que ha tenido la sociedad civil en las negociaciones de instrumentos comerciales por parte del Gobierno Nacional. Ver más.
Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores sobre la Reserva de Biosfera Seaflower
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia desea hacer referencia a declaraciones conocidas a través de medios de comunicación en el sentido de que el Gobierno de Nicaragua solicitaría a la UNESCO el reconocimiento de una parte de la Reserva de la Biosfera Seaflower. Ver más.
Entre el 29 y 30 de agosto se llevó a cabo la Quinta Reunión de la Comisión Binacional Colombia-Ecuador sobre pesca Ilegal no Declarada y no Reglamentada (INDNR) y actividades ilícitas de pesca, en el Palacio de San Carlos, sede el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Estas reuniones hicieron parte del Plan de Acción suscrito por Colombia y Ecuador para combatir las actividades ilícitas de pesca. En esta oportunidad se hizo seguimiento y evaluación a los avances que en esta materia se han dado por las diferentes entidades en concordancia con los compromisos adquiridos. Ver más.
Luego de tres días de plenarias, concluyó en Medellín el Primer Foro Regional de América Latina y el Caribe sobre Empresas y Derechos Humanos, organizado por el Gobierno Nacional, en compañía del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos y la Dirección Regional del PNUD para América Latina y el Caribe. Ver más.
Ministerio de Relaciones Exteriores se despidió de los Embajadores de Brasil y Perú
La Viceministra de Relaciones Exteriores, Mónica Lanzetta, presidió el almuerzo que se ofreció en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería colombiana, en honor de los Embajadores de la República Federativa del Brasil, Antonino Mena-Gonçalves, y de la República del Perú, Gustavo Lembcke Hoyle, al término de su misión en Colombia. Ver más.