logo gov.co
Logo Cancillería

Con el recorrido al Parque Nacional Natural Chingaza de los diplomáticos europeos se dio a conocer la diversidad ecológica y cultural de Colombia

 

  • Academia Diplomática "Augusto Ramírez Ocampo" acompaña la agenda que desarrollan los diplomáticos europeos en Colombia.

Bogotá, 5 de abril 2025. El Parque Nacional Natural Chingaza fue el escenario de un recorrido por parte de una delegación de diplomáticos europeos, en el marco del curso América Latina Contemporánea: Una Perspectiva desde Colombia, que ha sido acompañado por la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La actividad, gestionada por el Grupo de Asuntos Internacionales y Cooperación de Parques Nacionales Naturales de Colombia y la Academia Diplomática, tuvo como propósito ofrecer a los participantes una experiencia directa con la riqueza natural del país y con el trabajo que adelanta la entidad para conservar estos territorios estratégicos.

"La visita al Parque Nacional Natural Chingaza fue una experiencia transformadora para los diplomáticos. Nos permitió mostrar, más allá del aula, la diversidad ecológica y cultural de Colombia en uno de sus territorios más representativos. Desde la alta montaña hasta la selva amazónica, cada ecosistema refleja una realidad distinta del país. Queríamos que los participantes vivieran esa riqueza en el territorio, entendieran los retos de la conservación y reconocieran a Colombia como un referente internacional en protección de la biodiversidad. Esta salida de campo complementó una visión integral del país que buscamos ofrecer desde la diplomacia." Afirmó Ana María Moreno Fonseca, directora de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo.

Durante la jornada, los diplomáticos recorrieron los ecosistemas de alta montaña de Chingaza, conocieron los procesos de conservación que se implementan en el área protegida y dialogaron con el equipo técnico sobre los retos y logros en materia ambiental.

Las áreas protegidas son territorios vivos que conectan a las naciones en un propósito común: salvaguardar la biodiversidad y enfrentar juntos los desafíos ambientales globales." menciona Luis Olmedo Martínez Zamora, director de Parques Nacionales Naturales de Colombia.

La visita constituyó un componente clave del curso, que buscó brindar una comprensión integral sobre la realidad política, social y ambiental de la región, con énfasis en el papel de Colombia en el escenario internacional. Con esta iniciativa, Parques Nacionales Naturales y la de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo fortalecieron los vínculos de cooperación con otros países y proyectaron el valor de las áreas protegidas como parte fundamental del patrimonio natural y cultural de Colombia.
 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre