Estocolmo (mar. 6/19). En compañía del Vicepresidente del Instituto Sueco de Investigación Ambiental, Östen Ekengren, el Canciller Carlos Holmes Trujillo visitó el Proyecto Hammarby, urbanización ubicada en el sur de Estocolmo, considerado el lugar más referenciado entre los ejemplos escandinavos de desarrollos urbanos ecológicos.
Con el propósito de conocer la experiencia e identificar aspectos que puedan ser replicados y adaptados a las necesidades en Colombia, el Ministro realizó un recorrido por el lugar, que fue planeado estratégicamente como un ‘circuito cerrado de metabolismo urbano’, integrado por sistemas sustentables de agua, residuos y energía.
Hammarby es un paradigma en el desarrollo de ciudades inteligentes, que se enfoca en alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de la innovación, la investigación y la participación de las empresas, la academia y la ciudadanía. El Canciller Trujillo destacó que una ciudad integral en armonía con el medio ambiente es un tema fundamental para el desarrollo.
En esta urbanización, cada vivienda tiene un sistema en el que las aguas residuales se transforman en bio-gas y energía térmica para ser usada posteriormente en distintos sistemas públicos de calefacción, así como de combustible para el transporte público. Los residuos sólidos son transformados en abono.
Además, se estableció el sistema de techos verdes, que aportan al sistema de recolección de aguas pluviales. La mayoría de los edificios cuenta con paneles solares en su techo para abastecer su funcionamiento eléctrico y en parte térmico.
El proyecto Hammarby tiene como objetivo crear barrios ecológicos como pilotos en desarrollo de urbanización sostenible, y se financia entre el Gobierno, la ciudad, los desarrolladores y los propietarios.
Durante el encuentro también estuvieron presentes la Viceministra de Relaciones Exteriores, Luz Stella Jara; la Encargada de Negocios de la Embajada de Colombia en Suecia, Carolina Quijano y el Director de ProColombia para Europa, Ricardo Pedroza.