logo gov.co
Logo Cancillería

Presidentes de Colombia y Perú presidieron este viernes en Medellín el Segundo Gabinete Binacional

 

Bogotá, (oct. 30/15). Este viernes 30 de octubre Medellín fue la sede del Segundo Gabinete Binacional, la más alta instancia de relacionamiento entre Colombia y Perú, el cual estuvo presidido por los Presidentes Juan Manuel Santos de Colombia y Ollanta Humala de Perú, con la participación de sus Gabinetes Ministeriales.

Las Cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín, y Perú, Ana María Sánchez, así como ministros de ambos gobiernos participaron en este encuentro en el que se evaluaron los avances de los compromisos adquiridos durante el Primer Gabinete Binacional que se realizó 30 de septiembre de 2014 en Iquitos (Perú) y se adoptaron nuevos compromisos a ser ejecutados en el 2016.

Durante esta reunión se impulsaron áreas de trabajo para lo cual se suscribirán instrumentos en materias de educación, deporte e inclusión social. Así mismo se creó un fondo para la Zona de Integración Fronteriza.

El Gabinete Binacional Colombia y Perú, permite dinamizar el fluido diálogo político al más alto nivel, permitiendo la consolidación de proyectos de interés común, con especial énfasis en la zona de fronteriza. Por tal motivo, los Presidentes de Colombia Juan Manuel Santos y de Perú Ollanta Humala, acordaron el 11 de febrero de 2014, en Cartagena, elevar las relaciones de ambos países a la instancia del Gabinete Binacional, mecanismo de relacionamiento político que permite avanzar de una manera dinámica en el cumplimiento de los compromisos de la agenda bilateral.

Esta instancia está integrada por cuatro ejes temáticos de trabajo: Gobernanza, Asuntos Sociales y Desarrollo Sostenible; Comercio, Desarrollo Económico y Turismo; Seguridad y Defensa; y Asuntos Fronterizos.

El eje de Gobernanza, Asuntos Sociales y de Desarrollo Sostenible integra los grupos de trabajo de inclusión social, educación, cultura, deporte, cooperación técnica y científica, asuntos ambientales, agricultura, asuntos migratorios, gobernanza y reforma del Estado.

El eje de Seguridad y Defensa, desarrolla los temas de seguridad y defensa, lucha contra el problema mundial de las drogas, delincuencia organizada transnacional, cooperación judicial y lucha contra la corrupción y lavado de activos.

El eje de Comercio, Desarrollo Económico y Turismo aborda los temas de impulso al comercio y las inversiones, turismo, minas, energía y comunicaciones.

El eje de Asuntos Fronterizos trabaja los temas de integración y desarrollo fronterizo.

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre