logo gov.co
Logo Cancillería

Presidente Santos y Canciller Holguín comienzan en Bélgica una gira por Europa, que incluye también Italia, Suecia y Noruega

El Presidente Juan Manuel Santos y la Canciller María Ángela Holguín participarán en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) - Unión Europea (UE), que tendrá lugar en Bruselas (Bélgica), y posteriormente, visitarán Italia, Suecia y Noruega, con el propósito de fortalecer los vínculos políticos y comerciales. Gráfico: OP – Cancillería.
Bogotá (jun. 9/15). Con el propósito de asistir a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) - Unión Europea (UE), que tendrá lugar en Bruselas (Bélgica), y  fortalecer los vínculos políticos y comerciales con Italia, Suecia y Noruega, el Presidente Juan Manuel Santos y la Canciller María Ángela Holguín comienzan el 10 de junio una gira que los llevará por estos países del continente europeo.
 
En un encuentro con los medios de comunicación la Viceministra de Relaciones Exteriores Patti Londoño, explicó que “la gira del Presidente a Bruselas, Milán, Roma, Olso y Estocolmo tiene el objetivo principal de mantener el dinamismo en nuestras relaciones con Europa y con la Unión Europea y otros países como Noruega”.
 
La Cumbre CELAC - UE estará centrada en cómo potenciar la relación entre ambas regiones, y con ello enfrentar los retos de la actual coyuntura global, así como fortalecer los mecanismos de cooperación para trabajar los asuntos de interés birregional de la agenda internacional.
 
La Viceministra de Relaciones Exteriores explicó que durante “la Cumbre CELAC -  UE, se manejan distintos temas a nivel multilateral como ciencia, tecnología, innovación, desarrollo, comercio, inversión, derechos humanos, que son todos los temas en la agenda que tenemos con la Unión Europea”.
 
Este encuentro, que agrupa a 33 países de América Latina y los 28 miembros de la Unión Europea, se realiza cada dos años. La anterior Cumbre tuvo lugar en 2013 en Santiago de Chile.
 
En el marco de esta cita birregional, el Presidente Santos sostendrá reuniones de trabajo con las autoridades de la Unión Europea: Presidente del  Consejo, Donald Tusk; Presidente de la Comisión, Jean Claude Juncker, y la Alta Representante para la Política Exterior Federica Mogherini, con quienes dialogará de los temas relacionados al eventual escenario del postconflicto, las relaciones comerciales; y se suscribirá un documento sobre cooperación para el desarrollo regional y fronterizo en Colombia. Igualmente, se rubricará la versión final del Acuerdo concluido recientemente, que exime del visado para estancias de corta duración a ciudadanos colombianos.
 
La agenda en Bruselas también contempla que el Mandatario colombiano se reúna con los Primeros Ministros de Letonia, Laimdota Straujuma, y Luxemburgo, Xavier Betthel; Presidentes saliente y entrante de la Unión Europea, para discutir temas de la relación con la UE y con esos estados. Igualmente, se tienen previstas reuniones bilaterales con la Canciller alemana Ángela Merkel y con el Primer Ministro de la República Checa, Bohuslav Sobotka.
 
Concluida la agenda en Bruselas, el Jefe de Estado se trasladará a  Milán, en donde estará el 12 y 13 de junio. Allí asistirá a la VII Conferencia Italia –América Latina y visitará el pabellón colombiano en Expo Milán 2015.
 
El Presidente Santos participará la mañana del viernes 12 en la sesión inaugural de la Conferencia, en donde pronunciará un discurso, junto al Primer Ministro italiano, Mateo Renzi, y otros mandatarios latinoamericanos invitados.
 
Al término de estas reuniones, el Presidente sostendrá una reunión bilateral con el Primer Ministro Renzi, durante el cual discutirán temas de la relación comercial, el posible apoyo italiano al postconflicto y otros aspectos relevantes de la relación bilateral.
 
La gira continúa en Roma, donde en la mañana del 15 de junio el Presidente se reunirá con Su Santidad Francisco.  A mediodía viajará a Estocolmo, donde tendrá una visita oficial que se inicia con una audiencia con el Rey Carlos Gustavo, seguida de un encuentro con miembros del Parlamento y concluirá con una reunión de y cena de trabajo con el Primer Ministro, Stefan Loven.
 
Los temas con Suecia serán de cooperación para el postconflicto y las relaciones económicas y comerciales, que ofrecen una importante perspectiva.
 
La gira finaliza con la visita oficial a Noruega, la cual se inicia con la participación en el Foro de Oslo, un evento anual organizado por la Cancillería noruega y organizaciones dedicadas a temas de paz.  Luego tendrá audiencias con el Príncipe Heredero Haakon, el Presidente del Parlamento y miembros del Comité de Relaciones Exteriores.
 
Por último, sostendrá  reunión y almuerzo de trabajo con la Primer Ministro, Erna Solberg, y su equipo. Los temas con Noruega son principalmente los relacionados con el proceso de paz.
 
Este país europeo actúa como garante de la mesa de conversaciones para la terminación del conflicto armado colombiano. Asimismo apoya proyectos específicos,  además de otros temas bilaterales políticos y económicos.
 
Importante recordar que Noruega es parte del Tratado de Libre Comercio suscrito entre Colombia y la Asociación Europea de Libre Comercio (con Suiza, Islandia y Liechtenstein).
 
Contenido relacionado:
 
 
  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre