Bogotá, (jul. 23 / 15). En una ceremonia protocolaria realizada en la Casa de Nariño, el Presidente Juan Manuel Santos posesionó a Juan Carlos Pinzón como Embajador de Colombia en Washington. A la ceremonia asistieron la Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño; el Viceministro de Asuntos Multilaterales, Francisco Echeverri, y la Secretaria General de la Cancillería, Araminta Beltrán.
Durante el acto de posesión el Presidente Juan Manuel subrayó que Estados Unidos es un país muy especial para Colombia. “Tenemos unas relaciones muy privilegiadas con Estados Unidos, nuestro primer socio comercial, nuestro aliado estratégico en muchos frentes y juega un papel en la región y en el mundo muy marcado y de gran importancia”.
Así mismo, señaló que las relaciones de Colombia con Estados Unidos han sido unas relaciones bipartidistas y por ello visitan el país delegaciones de congresistas tanto del Partido Demócrata, como del Partido Republicano y aseguró que iniciativas clave de los últimos años, como el Plan Colombia, han sido bipartidistas.
“Hago énfasis en cultivar esa diplomacia bipartidista por parte de Estados Unidos, que ha sido uno de los motivos por los cuales esta relación entre Estados Unidos y Colombia ha sido tan fructífera y tan constructiva y tan productiva”, dijo.
Indicó que el nuevo Embajador “conoce muy bien los intríngulis del gobierno norteamericano”. “Sé que va a hacer una gran labor. Y le deseo lo mejor. Muchos éxitos. Sus éxitos son los éxitos del Gobierno y los éxitos del país”, afirmó por último el Presidente Juan Manuel Santos.
Hoja de vida del Embajador Juan Carlos Pinzón
El Embajador Pinzón, bogotano de 43 años, es economista de la Universidad Javeriana, con Maestría en Economía de la misma institución y estudios superiores en Políticas Públicas, Relaciones Internacionales, Estudios Estratégicos, Ciencia y Tecnología.
Obtuvo una beca para estudiar una Maestría en Políticas Públicas en la Escuela Woodrow Wilson de la Universidad de Princeton (New Jersey, Estados Unidos). Igualmente cursó estudios en relaciones internacionales en la Universidad Johns Hopkins y en política pública, ciencia y tecnología en la Universidad de Harvard.
Fue Secretario Privado del Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Viceministro de Defensa entre 2006 y 2009, y en agosto de 2010, el Presidente Juan Manuel Santos lo nombró Secretario General de la Presidencia de la República.
Pinzón representó a Colombia en la junta de Directores Ejecutivos del Banco Mundial y fue Vicepresidente de Asobancaria y de la banca de inversión de Citigroup.
En 2011 fue escogido por el Foro Económico Mundial (WEF) como uno de los Jóvenes Líderes del Mundo (YGL). Es miembro activo del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos desde 2000 y ha sido profesor de economía en las universidades Javeriana y de Los Andes.