logo gov.co

Presidente Juan Manuel Santos y Canciller María Ángela Holguín recibieron las cartas credenciales de 26 embajadores concurrentes

 

Bogotá (feb. 16/17). En una ceremonia protocolaria que se realizó en la Casa de Nariño, el Presidente Juan Manuel Santos, acompañado de la Canciller María Ángela Holguín, recibió las cartas credenciales de 28 embajadores de países de África, América, Europa, Asia y Oceanía.

Horas antes, la Ministra Holguín recibió las copias de cartas credenciales en el Palacio de San Carlos, acompañada por los Viceministros de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, y de Asuntos Multilaterales, Francisco Echeverri, así como de los directores de América, Patricia Cortés; Europa, Juan Guillermo Castro, y de Asia, África y Oceanía, Alfredo Ramos.

 

Listado de Embajadores que presentarán sus cartas credenciales, en orden de precedencia:



Reino de Marruecos, Embajadora Farida Loudaya

Descargar imagen en tamaño original

Embajadora de del Reino de Marruecos en Colombia, Farida Loudaya. Antes de llegar a ocupar este cargo, la nueva Embajadora se desempeñó como Directora de las Américas del Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación de Marruecos, e hizo parte de diferentes misiones diplomáticas de ese país.

 

Reino de España, Embajador Pablo Gómez de Olea Bustinza

Descargar imagen en tamaño original

El Embajador Gómez fue condecorado con la Orden de San Carlos y la Gran Cruz de la Orden Nacional al Mérito. Es licenciado en derecho y diplomático de carrera. España apoya política y financieramente el proceso y el posconflicto, aporta al Fondo Fiduciario para el Postconflicto de la Unión Europea. Colombia y España tienen una estrecha relación en asuntos educativos, culturales y deportivos, así como en desminado humanitario.

 

República de Costa de Marfil, Embajador Sylvestre Amon Aka

Descargar imagen en tamaño original

Sylvestre Amon Aka, nuevo Embajador de Costa de Marfil en Brasil, concurrente para Colombia. El nuevo Embajador es diplomático de carrera y anteriormente hizo parte de las misiones de su país ante Naciones Unidas en Nueva York, de la UNESCO, y en las Embajadas en Sudáfrica y Argelia.

 

Grenada, Embajador Hassan Hadeed

Descargar imagen en tamaño original

El Embajador de Grenada ante Colombia, residente en Caracas, Hassan Hadeed, presentó las Cartas Credenciales que lo acreditan como representante del Gobierno de Granada. Los dos países vienen trabajando con el fin de fortalecer el comercio bilateral, la inversión, el turismo y la conectividad, al igual que la cooperación mutua, en áreas como bilingüismo, seguridad, gestión del riesgo de desastres, superación de la pobreza y conservación y recuperación del patrimonio.

 

República de Estonia, Embajador Mark Tarmak

Descargar imagen en tamaño original

El Embajador Tarmak ejerce funciones desde Tallin. Fue Embajador en Brasil, (2014-2016) y Finlandia (2010-2014). Habla español, es químico y diplomático de carrera. Estonia ha brindado apoyo político al proceso de paz y al posconflicto.

 

República de Belarús, Embajador Igar I. Paluyán

Descargar imagen en tamaño original

El Embajador Paluyán es lingüista, habla ruso, español, ucraniano, inglés y alemán. Las relaciones entre Belarús y Colombia se centran en intereses de educación, comercio e inversión.

 

República Helénica (Grecia), Embajador Nikolaos Kotrokois

Descargar imagen en tamaño original

El Embajador Kotrokois fue Cónsul General en Albania (2011-2015) y en Bruselas (2000-2004). Habla español, inglés y francés. Es abogado y diplomático de carrera. En 2016, Grecia realizó un pronunciamiento de apoyo al acuerdo de paz en Colombia.

 

Reino Hachemita de Jordania, Embajador Malek Twal

Descargar imagen en tamaño original

El Embajador de Jordania en Brasil, concurrente para Colombia, Malek Twal, fue Consejero Especial del Primer Ministro de su país entre 2012 y 2013. Habla árabe, inglés, francés e italiano; es Politólogo y Doctor en Derecho.

 

República del Sudán, Embajador Siddig Mohamed Abdalla

Descargar imagen en tamaño original

Siddig Mohamed Abdalla, Embajador de Sudán en Venezuela, concurrente para Colombia es abogado y diplomático de carrera.

 

Mongolia, Embajadora Chuluunbaatar Sosormaa

Descargar imagen en tamaño original

Chuluunbaatar Sosormaa, Embajadora de Mongolia en Brasil, concurrente para Colombia, Asesora Derechos Humanos del Presidente de su país y fue Directora Ejecutiva ONG “Public Administration New Initiative”. Es Psicóloga y pedagoga

 

República Federal Democrática de Nepal, Embajador Arjun Kumar Karki

Descargar imagen en tamaño original

El Embajador de Nepal en Estados Unidos, concurrente para Colombia, Arjun Kumar Karki, fue Coordinador Internacional de LDC Watch y es ex Presidente de la ONG Federación de Nepal.

 

República de Eslovenia, Embajador Alain Brian Bergan

Descargar imagen en tamaño original

El Embajador Bergant es abogado. Eslovenia contribuye al Fondo Fiduciario de la Unión Europea y ha mostrado su interés en apoyar a Colombia en la etapa del posconflicto. Además, la relación bilateral busca afianzar lazos en Comercio e inversión y proyectos comerciales en recursos hídricos y biodiversidad.

 

República de Finlandia, Embajador Mika Koskinen

Descargar imagen en tamaño original

El Embajador Koskinen ejerce su labor en Perú (desde sept. 2015). Habla español, es economista y diplomático de carrera. Ejerció en: París, Madrid, La Haya y Dublín. Los temas que se tratan entre los dos países son: cooperación para posconflicto, desarrollo agrícola, reforestación, innovación y educación.

 

República de Bulgaria, Embajador Valeri Ivanov Yotov

Descargar imagen en tamaño original

El Embajador Yotov es Magíster en Relaciones Internacionales y diplomático de carrera. Bulgaria apoyó la suspensión del visado Schengen y el proceso de paz. Las principales áreas de trabajo entre los dos países son: cultura, ciencia y educación.

 

República de Filipinas, Embajador Jose Dela Rosa Burgos

Descargar imagen en tamaño original

El nuevo Embajador de Filipinas en Brasil, concurrente para Colombia, Jose Dela Rosa Burgos, es diplomático de carrera y anteriormente se desempeñó como Cónsul de su país en Indonesia.

 

Hungría, Embajadora Edit Bucsi-Szabó

Descargar imagen en tamaño original

Es Embajadora en Ecuador desde 2015 y fue Directora Adjunta para América Latina y Caribe (2014-2015). Habla español e inglés, es economista y diplomática de carrera. Hungría abrió Oficina Comercial en Bogotá en septiembre del año pasado y los temas de interés con Colombia son: cooperación para posconflicto en agricultura, medio ambiente, desarrollo sostenible y educación.

 

República Democrática Socialista de Sri Lanka, Embajador Jagath Jayasuriya

Descargar imagen en tamaño original

El Embajador de Sri Lanka en Brasil, concurrente para Colombia, General Jagath Jayasuriya, es jefe de la misión de su país en Brasil desde 2015. Anteriormente fue Jefe del Estado Mayor y Comandante del Ejército de Sri Lanka.

 

Mancomunidad de Australia, Embajador Robert Niel Fergusson

Descargar imagen en tamaño original

El Embajador de Australia en Chile, concurrente para Colombia, Robert Niel Fergusson. Es Embajador en Chile desde 2016 y anteriormente se desempeñó como asesor de la Cancillería australiana.

 

República de Malta, Embajador David Mangion

Descargar imagen en tamaño original

El Embajador Mangion es lingüista, empresario del sector de organización de eventos y habla español, francés, inglés, maltes, árabe e italiano. Malta contribuye con 10 mil euros al Fondo de la UE para postconflicto.

 

República de Armenia, Embajador Ashot Galoyan

Descargar imagen en tamaño original

El Embajador Galoyan es historiador y tiene un Ph.D. en Historia Política. Colombia y Armenia establecieron relaciones bilaterales en 1994. El interés común de los dos países está la cooperación cultural, comercial y educativa.

 

República de Malí, Embajador Mamadou Macki Traorë

Descargar imagen en tamaño original

Mamadou Macki Traoré, Embajador de Mali en Brasil, concurrente para Colombia, es diplomático de carrera, y anteriormente ejerció en Embajadas de su país en Alemania y Bélgica. Tiene un Máster en Ciencias Económicas.

 

República Islámica de Mauritania, Embajador Abdoulaye Idrissa

Descargar imagen en tamaño original

Abdoulaye Idrissa Wagne, es el Embajador de Mauritania en Brasil, concurrente para Colombia. Anteriormente fue Embajador de su país en Francia y Asesor Especial de la Presidencia.

 

República de Croacia, Embajador Zeljko Vukosav

Descargar imagen en tamaño original

El Embajador Vryonídes ejerce sus funciones en Brasil desde el año 2015, es sicólogo y habla inglés, portugués y esloveno. El interés común de Colombia y Croacia se basa en el desarrollo sostenible de las comunidades locales, y la cooperación en defensa y seguridad.

 

República Islámica de Afganistán, Embajador Hamdullah Mohib

Descargar imagen en tamaño original

Hamdullah Mohib es Embajador de Afganistán en Estados Unidos desde 2015. En 2014 fue Subsecretario de Presidencia de su país. El nuevo embajador es ingeniero de sistemas y es Doctor en filosofía.

 

Nueva Zelanda, Embajadora Jacqueline Caine

Descargar imagen en tamaño original

La Embajadora de Nueva Zelanda en Chile, concurrente para Colombia, Jacqui Caine, es diplomática de carrera y habla español. Fue subdirectora de la oficina para América Latina de la Cancillería neozelandesa.

 

República Socialista de Vietnam, Embajador Dao Thanh Chung

Descargar imagen en tamaño original

El Embajador de Vietnam en Venezuela, concurrente para Colombia, Dao Thanh Chung, es Internacionalista. Anteriormente fue Embajador de su país en Arabia Saudita y Egipto. Habla español y francés.

 

República de Ruanda, Embajadora Valentine Rugwabiza

Descargar imagen en tamaño original

La Embajadora de Ruanda en Estados Unidos, concurrente para Colombia, Valentine Rugwabiza.  Fue Embajadora de su país en Suiza; Representante Permanente en ONU Ginebra y Jefe de Delegación ante OMC (2005-2013). Es Doctora en Ciencias Económicas.

 

República de Trinidad y Tobago, Embajador Paul Byam

Descargar imagen en tamaño original

El Embajador de Trinidad y Tobago ante Colombia, residente en Caracas, Paul Byam, presentó las Cartas Credenciales que lo acreditan como representante del Gobierno de la República de Trinidad y Tobago. La agenda bilateral con Trinidad y Tobago está centrada en el fortalecimiento del comercio bilateral, la inversión, el turismo y la conectividad. De igual importancia son los proyectos de cooperación técnica, los cuales se desarrollan en áreas como seguridad, gestión del riesgo de desastres, bilingüismo y buenas prácticas de gobierno.

El pasado 24 de enero de 2017, la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, sostuvo una reunión bilateral con su homólogo trinitario, Dennis Moses, en el marco de la V Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, en República Dominicana.

 

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre