Bogotá (feb. 25/19). “Esta reunión tiene que servir para que el cerco (diplomático) sea más poderoso, más efectivo y permita construir rápidamente esa transición que reclama a gritos el pueblo de Venezuela”, dijo el Presidente colombiano Iván Duque Márquez, al intervenir durante la XI Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Lima.
Así mismo, pidió a los países del Grupo “que tomemos acciones y decisiones sancionatorias al dictador y le demos mayor legitimidad y poderío a la Asamblea Nacional y al Presidente encargado (Juan Guaidó); que los activos que tiene Venezuela en nuestros países, en que son gubernamentales, sean ya declarados bajo el control absoluto de la Asamblea Nacional y del Presidente Guaidó”.
El Presidente colombiano también solicitó a los asistentes a la reunión que hagan un llamado a las Fuerzas Militares, para que se pongan del lado correcto de la historia y así “esa dictadura llegue pronto a su final”.
“Vimos cómo -a hoy- más de 140 miembros de las Fuerzas Militares de Venezuela han llegado a territorio colombiano y han expresado su lealtad al Presidente Guaidó y a la Asamblea Nacional, mostrando que ya están resquebrajadas por dentro y que hay un sentimiento de consciencia que se tienen que ubicar en el lado correcto de la historia”, indicó el mandatario.
E indicó que el Grupo de Lima ha cosechado varios logros.
“Hoy estamos reunidos acá para mostrar que hay un sentimiento grande en la región de multilateralismo cuando se trata de defender principios, ideas y valores democráticos. Hoy estamos demostrando que hay una gran coordinación cuando se trata de atender a un pueblo que ha sido flagelado y sometido por la más vergonzosa expresión de la brutalidad y del odio”.
Hoy mostramos que la diplomacia y el cerco diplomático y la acción multilateral es más fuerte que la amenazas o los discursos bravucones que buscan tratar de resquebrajar o de fracturar el sentimiento de unidad que tenemos todos los países aquí reunidos
Señaló que el Grupo de Lima ha ido en el camino correcto al reconocer al Presidente Guaidó como Presidente encargado de Venezuela y a la Asamblea Nacional como legítimo órgano que administra la democracia. “Es el camino que debe imperar y el camino que va a imperar”.
“Hace un año la dictadura se sentía fortalecida, se sentía con la capacidad de pasar por encima de cualquier venezolano y se sentía, además, protegida en un entorno internacional. El trabajo del Grupo de Lima, el apoyo de los países del hemisferio, el apoyo de los Estados Unidos de Norteamérica, de Canadá, de Centroamérica, de Suramérica, de la gran mayoría de países del hemisferio y, recientemente las decisiones que se han tomado, también reconociendo al Presidente Guaidó y a la Asamblea Nacional, por la gran mayoría de países la Unión Europea y también recientemente de países de Asia, como Japón y el día de hoy Corea; muestra que el camino de la reconstrucción institucional ha aislado al dictador y el aislamiento del dictador es el primer paso para que se reinicie la institucionalidad y se abra el camino a la democracia”.
El jefe del Estado colombiano señaló, así mismo, que “para nadie es una mentira que lo que existe en Venezuela es una dictadura oprobiosa y el Grupo de Lima se ha constituido para denunciar esos atropellos, pero también para tomar las acciones requeridas”.
Presidente Duque resaltó logros del Grupo de Lima y pidió endurecer el cerco diplomático contra la dictadura venezolana
- Noticias
- Videos
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre