Bogotá (abr. 1/16). Con la presentación ‘Resultados de la COP 21 e implementación’ concluyó el ciclo de conferencias sobre el cambio climático y la Conferencia de las Partes - COP 21, organizada por la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, la Embajada de Francia en Colombia, la Universidad Externado de Colombia y el Instituto de Altos Estudios para el Desarrollo.
Esta serie de conferencias dictadas por el diplomático francés Olivier Fontan, Director Adjunto de Clima y Ambiente del Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia y miembro del comité de dirección del equipo de negociaciones, encargado de las relaciones bilaterales y multilaterales de la COP 21, les permitió a los asistentes acercarse al fenómeno del cambio climático desde un punto de vista dual: por un lado se ofreció una perspectiva técnica y académica de las causas e implicaciones del cambio climático en el planeta y por otro lado, se ofreció un punto de vista político al analizar las negociaciones y retos que plantean la implementación del acuerdo de París.
En la conferencia de apertura “las implicaciones del cambio climático en el siglo XXI” el diplomático expuso las causas del cambio climático y las implicaciones de no cumplir con el objetivo de mantener el incremento de la temperatura global por debajo de los 2° C con respecto a niveles pre industriales.
La segunda conferencia giró alrededor del proceso de negociación de la COP 21 desde una visión global, en la que se hizo un recorrido por las dinámicas de las negociaciones y los principales actores que llevaron al acuerdo de París 2015. Se destacaron los Estados, las coaliciones y posiciones, así como también la participación de la sociedad civil y de diversos sectores de la economía. Posteriormente se analizaron algunos de los aspectos sobre los cuales giró la negociación incluyendo la meta a largo plazo, la adaptación, la mitigación y las pérdidas y daños, entre otros.
Por último, en la conferencia que cerró el ciclo “Resultados de la COP 21 e implementación” se abordaron los aspectos políticos que llevaron al acuerdo y la decisión alcanzada en París. En este aspecto, Olivier Fontan resaltó la importancia de haber conseguido que los Estados aceptaran como objetivo mantener el incremento de la temperatura promedio global por debajo de los 2° C, más aún que el Acuerdo apunte a limitar el incremento a 1.5° C. Con respecto a la implementación hizo referencia a que el próximo paso a seguir es la firma del Acuerdo y ratificación por parte de los Estados, y mencionó los términos para que el mismo finalmente pueda entrar en vigor.
Al término del ciclo, Dixon Moya, Director (e) de la Academia Diplomática agradeció al diplomático Olivier Fontana por su participación en esta actividad académica. El ciclo de conferencias se realizó gracias a un esfuerzo conjunto de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, la Embajada de Francia en Colombia, la Universidad Externado de Colombia y el Instituto de Altos Estudios para el Desarrollo (IAED), especialmente por parte del Coordinador Académico del IAED, profesor Pierre Gerstlé y del Secretario Ejecutivo del instituto, Dr. Marcelo Macedo.