Bogotá (may. 28/18). Acompañado por la Canciller María Ángela Holguín, el Presidente Juan Manuel Santos inicia el miércoles 30 de mayo una gira que lo lleva a Estrasburgo, París, Bruselas y Ginebra.
El mandatario colombiano hablará ese día en la plenaria del Parlamento Europeo y se reunirá con su Presidente, Antonio Tajani. La Canciller Holguín participará en el encuentro.
Más tarde se trasladarán a París para firmar el acuerdo de ingreso de Colombia a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con lo que el país entra a formar parte del grupo de países con las mejores prácticas de política pública.
El jueves 31 de mayo, la delegación colombiana se reunirá con la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini. Además, el Presidente Santos hará la apertura del evento “Resolución de conflictos en el Siglo XXI: Caso de Colombia”.
El mismo día sostendrá un encuentro con el Ministro Presidente de la Región de Valonia, Willy Borsus, y saludará a los líderes de grupos políticos del lugar. En horas de la tarde se reunirá con el Presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.
Luego, su encuentro será con el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg. Colombia se convierte en socio internacional de la OTAN en la categoría de socio global. El país es el único de América Latina con esta categoría.
El viernes 1° de junio, último día de la gira, el Jefe del Estado colombiano intervendrá en Ginebra (Suiza) en la 107ª Conferencia Internacional del Trabajo. Allí mismo se llevará a cabo una reunión bilateral con Guy Ryder, Director General de la OIT.
Colombia en la OCDE
El Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) tomó por unanimidad la decisión de admitir a Colombia como nuevo miembro. Previo visto bueno por parte del Comité de Comercio y el Comité de Desarrollo Económico el 17 de mayo de 2018, con el cual se obtuvo la luz verde de los comités restantes del total de 23 comités priorizados por la Organización.
La invitación de Colombia al proceso formal de adhesión a la OCDE se realizó en mayo de 2013. Desde entonces las entidades del Gobierno Nacional han realizado esfuerzos para sustentar el ingreso de nuestro país ante los comités que conforman la Hoja de Ruta establecida por la Organización.
La OCDE ha informado que, como parte de su proceso de acceso a la organización, Colombia ha sido evaluada a profundidad por 23 Comités. Resultado de esas evaluaciones nuestro país ha realizado importantes reformas que conllevan buenas prácticas para modernizar la administración pública en su sistema de justicia, gobernanza corporativa de empresas públicas, lucha contra el cohecho y el ámbito del comercio, entre otras.