logo gov.co
Logo Cancillería

Países de América Latina reconocen acciones de asistencia consular de la Cancillería a colombianos en el exterior

Delegados de la Coordinación de Asistencia a Connacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastres (UNGRD) y Migración Colombia participaron en la Consulta Regional que se realizó en San José de Costa Rica el 17 y 18 de febrero. Foto: Cancillería.

 

Bogotá, (feb. 24/16).  Las acciones realizadas durante la emergencia por el terremoto en Nepal, las labores de extracción de connacionales y sus familiares en medio de un conflicto desde Yemen y la atención humanitaria brindada a raíz del cierre en la frontera con Venezuela, entre otras labores de asistencia que ha brindado el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia fueron destacadas por los países de América Latina durante la Consulta Regional de la Iniciativa de Migrantes en Países en Crisis, (MICIC por su sigla en inglés).

Delegados de la Coordinación de Asistencia a Connacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores,  la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastres (UNGRD) y Migración Colombia participaron en la Consulta Regional que se realizó en San José de Costa Rica el 17 y 18 de febrero. El encuentro buscaba recopilar una serie de buenas prácticas en la preparación de respuestas frente a la ocurrencia de desastres naturales o generados por el hombre.

En el evento se destacó la necesidad regional incrementar esfuerzos para proteger a migrantes, en especial quienes se encuentren más vulnerables en situaciones de emergencias, buscando consolidar estrategias para generar e intercambiar nuevos conocimientos, teniendo como eje fundamental el respeto a los derechos humanos. 

La reunión fue la cuarta consulta intergubernamental presidida conjuntamente por Filipinas y los Estados Unidos y apoyado por la OIM, que se desempeña como su secretaría, y contó con la participación de más de 20 delegaciones de países de América Latina. El acto de apertura contó con la participación del Vicecanciller de Costa Rica, Alejandro Solano, acompañado por la Presidenta de la Comisión de Filipinos en el Exterior, Imelda M. Nicolás y el Jefe de la Delegación de la Unión Europea en Costa Rica, Embajador Pelayo Castro Zuzuarregui. 

Según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) más de mil millones de personas de los siete mil millones de personas que conforman la población mundial son migrantes. De ellas, 250 millones son migrantes internacionales y 750 millones son migrantes internos. Durante varias décadas, la migración internacional se han mantenido en alrededor del 3% de la población mundial, pero numéricamente los migrantes son más numerosos que nunca antes.

La Consulta Regional que culminó contó con el apoyo de la Unión Europea y el Centro Internacional para el Desarrollo de Políticas, siendo la cuarta de su tipo posterior a consultas anteriores celebradas en Manila para Asia, en Dakar para África Occidental y Central, y en Bruselas para Europa del Este y Asia Central.

En septiembre de 2016, la iniciativa MICIC pondrá en marcha un marco de principios, directrices y prácticas eficaces –voluntarios y no vinculantes– para hacer frente a la protección y asistencia de los migrantes atrapados en países en crisis; esto se llevará a cabo probablemente en el evento de alto nivel de la Asamblea General de la Naciones Unidas sobre los movimientos de refugiados y migrantes.

 

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre