logo gov.co
Logo Cancillería

En nueve ciudades del país, aspirantes a la carrera Diplomática y Consular presentaron las pruebas escritas del concurso de ingreso

La Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo llevó a cabo la fase de pruebas escritas del concurso de ingreso a la Carrera Diplomática y Consular de Colombia. Foto: Andrés Piscov - OP Cancillería.

 

Bogotá, (oct. 24 / 2015) En la mañana de este sábado 24 de octubre, la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo llevó a cabo la fase de pruebas escritas del concurso de ingreso a la Carrera Diplomática y Consular de Colombia. Desde las 8:00 de la mañana los aspirantes a ingresar a la Carrera Diplomática presentaron una de las pruebas más exigentes dentro de este proceso.

Las pruebas, que se realizaron de manera simultánea en nueve ciudades del país, están diseñadas para evaluar los conocimientos de los participantes en áreas estratégicas del Ministerio de Relaciones Exteriores incluyendo Historia de Colombia, Historia Universal con énfasis en América Latina y el Caribe, Colombia en el Contexto Mundial, Negociación, entre otras.

Este año los exámenes se llevaron a cabo en Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Medellín, Neiva, Pasto, Pereira y Leticia, como parte de una política de inclusión que facilite  la participación de los ciudadanos de todas las regiones del país.

Durante la apertura, el Secretario General de la Cancillería, Luis Fernando Críales, ofreció unas palabras de bienvenida a los aspirantes que se encontraban adelantando las pruebas en Bogotá, y explicó  “Este concurso se inscribe dentro de la política que la señora Canciller ha venido implementando durante su gestión para mejorar el talento humano que presta sus servicios en el Ministerio, tanto en su planta interna, como externa”.

Al respecto, la directora de la Academia Diplomática, María Clara Jaramillo, indicó que este concurso “es el desarrollo del principio constitucional de que el acceso al empleo público no debe hacerse por razón distinta al mérito personal”. Desde este punto de vista, la Cancillería busca en todos los rincones del país los profesionales  mejor preparados que deseen ingresar al servicio exterior y ha implementado una serie de medidas para facilitar su participación en el proceso.

Como parte de este esfuerzo, la Academia Diplomática realizó conferencias informativas  en 79 universidades a nivel nacional, logrando una asistencia de 2.955 personas. Al término de la fase de convocatoria, se inscribieron un total de 953 profesionales a través del portal habilitado en la página web de la Cancillería, y hoy los aspirantes se enfrentaron a las pruebas escritas.

Bogotá aportó la mayor cantidad de inscritos al concurso, seguida por Barranquilla, Medellín, Cali, y Bucaramanga.

El 1 de diciembre, la Academia Diplomática publicará la lista de admitidos a la siguiente etapa del concurso: la entrevista personal, que se realizará en las instalaciones de la Academia Diplomática en Bogotá, entre los días 7 y 14 de diciembre.  Finalmente, el 24 de diciembre de 2015 se publicará la lista de admitidos al Curso Anual de Capacitación Diplomática y Consular.

Desde la llegada de la Canciller Holguín al Ministerio de Relaciones Exteriores, la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo ha incrementado sus esfuerzos por democratizar  y lograr una mayor representación de todas las regiones del país en esta Carrera. La Cancillería le apuesta a una diversidad no solamente regional, sino también disciplinar que permita la mejor defensa de los intereses nacionales en el ámbito internacional. 

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre