Bogotá (jun. 15/18). Si usted es un fan de primera de la Selección Colombia, ya tiene la camiseta oficial, las entradas para los partidos y su tiquete a Moscú ¿ya confirmó si tiene la documentación requerida para que a su llegada le digan sin problemas: Добро пожаловать в Россию! (Bienvenido a Rusia)?
Lo primero que debe saber es que el Gobierno ruso no exige visa de turismo a los ciudadanos colombianos para ingresar a su territorio por un plazo de hasta 90 días. Sin embargo, debe cumplir con los siguientes requisitos:
Pasaporte de zona de lectura mecánica o pasaporte electrónico: verifique que usted cuenta con el pasaporte de lectura mecánica o el electrónico para salir del país, estos se reconocen porque sus datos personales están impresos en una lámina de policarbonato, junto a su fotografía en blanco y negro. Revise que su pasaporte esté vigente por el tiempo necesario para ir y volver de su viaje a Rusia.
Tiquetes ida y regreso: su viaje de turismo a Rusia no puede exceder los 90 días, así que su tiquete de regreso debe estar programado dentro de ese plazo como máximo.
Hotel: con anticipación haga una reserva de alojamiento y lleve con usted la reserva válida y vigente o el váucher del hotel.
Le sugerimos adquirir un seguro internacional de asistencia: pregunte a la aseguradora de su preferencia por un seguro de viaje que lo cubra por una cantidad no menor a 30.000 euros.
Demuestre sus recursos para el viaje: un viaje implica muchos gastos y a su entrada al país los oficiales de migración querrán saber que usted cuenta con los medios necesarios para subsistir durante su estancia en Rusia y para regresar a su país de origen: dinero en efectivo, tarjetas de crédito, entre otros; verifique con su banco si sus tarjetas están habilitadas para pagos y retiros en el exterior.
Soportes de que va para el Mundial: tenga a la mano todos los documentos que justifiquen que el motivo y duración de su viaje son por el Mundial de fútbol (boletas de los eventos y paquete turístico, entre otros) y responda clara y sinceramente las preguntas que le realice el oficial de migración sobre las actividades que va a realizar en Rusia: ¡Ver a la Selección Colombia!
Tenga en cuenta que el oficial de migración podrá verificar y solicitar información sobre lazos familiares, laborales o financieros que demuestren su intención de retornar al país de residencia, y otros documentos podrían ser solicitados al momento de su llegada a Rusia, por lo que no debe considerar esta lista como exclusiva.
Por último, no olvide que cada país es soberano a la hora de permitir o no el ingreso de nacionales extranjeros a su territorio.