Bogotá (sep. 16/16). Con el Acuerdo Final que será firmado el 26 de septiembre, Colombia llega este año a la Asamblea General de Naciones Unidas, luego de seis años en los que el Presidente Juan Manuel Santos expresó la necesidad de adelantar una negociación de paz con las FARC. Hoy ya es una realidad y por eso esta Asamblea será muy significativa para nuestro país.
El Presidente Juan Manuel Santos intervendrá en el debate de la Asamblea General, el miércoles 21 de septiembre, donde le explicará a la comunidad internacional cómo ha sido el Acuerdo y lo que representa para Colombia.
El Acuerdo Final será firmado entre el Gobierno y las FARC el próximo el lunes 26 de septiembre en Cartagena; está confirmada la asistencia del Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon y otros líderes mundiales.
En el marco de la Asamblea General, la delegación colombiana participará en cerca de 70 eventos, entre reuniones bilaterales y multilaterales, que se desarrollarán entre el 18 y el 24 de septiembre en la sede de la ONU en Nueva York.
Antes de viajar, la Canciller María Ángela Holguín resaltó el compromiso de la ONU con el proceso de paz. “Yo creo que Naciones Unidas está muy jugada con la paz en Colombia y en que se cumpla este aspecto de la reincorporación de las FARC a la vida económica, social y política, es fundamental y yo creería que se va a dar, en eso esperamos el apoyo, así como lo hemos recibido de la comunidad internacional en todos estos años”.
La Ministra Holguín explicó que el apoyo internacional se ve reflejado en la aprobación de la segunda Resolución del Consejo de Seguridad sobre la Misión Política de las Naciones Unidas en Colombia, que definió el tamaño, estructura, aspectos operacionales y mandato, además de otros detalles funcionales. La primera resolución, aprobada el 25 de enero por el Consejo de Seguridad, estableció una misión política con un componente internacional integrado por observadores no armados.
La agenda de trabajo del Presidente y la Canciller se inicia el domingo 18 de septiembre, con la participación en la ‘Reunión Ministerial Iniciativa Global de Desminado para Colombia’, en la que también participará el Ministro para el Posconflicto, Rafael Pardo.
En el marco de la Asamblea General, el Presidente Juan Manuel Santos sostendrá reuniones bilaterales con el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon; la Alta Representante de la Unión Europea, Federica Mogherini; el Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama; entre otros. También participará en la reunión de la Alianza del Pacífico con empresarios, junto a los jefes de Estado de Chile, Perú y México.
Por su parte, la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, sostendrá reuniones bilaterales con sus homólogos de Asia, África, Europa y América; participará en la reunión ministerial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac); y en la Reunión de Alto Nivel sobre desplazamientos masivos de refugiados y migrantes, entre otras.
“Naciones Unidas está jugada con la paz en Colombia”: Canciller María Ángela Holguín
Contenido relacionado:
- Noticias
- Videos
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre