logo gov.co
Logo Cancillería

Museo Nobel en Estocolmo alberga desde el 6 de marzo de 2018 objetos personales de Gabriel García Márquez

 

Estocolmo (Suecia), (mar. 6/18). La Embajada de Colombia en Suecia y el Museo Nobel celebraron el legado del realismo mágico y su aporte a la literatura universal, con un homenaje a Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura y uno de los escritores más representativos de la historia de América Latina, con ocasión del nonagésimo primer aniversario de su nacimiento.

Durante el evento realizado este martes 6 de marzo en Estocolmo, la familia de García Márquez donó dos gafas emblemáticas del escritor, un maletín y un reloj que a partir de este 6 de marzo serán expuestos en el Museo Nobel de Estocolmo.

Durante el evento, la Embajadora de Colombia, Sonia Durán, destacó que ‪”es un honor y privilegio celebrar la ‘Memorabilia de Gabo’ esta noche, quien representa nuestra identidad. El legado de Gabo trasciende la literatura, las fronteras y el tiempo”.

‪“Gabo le mostró al mundo el ritmo, la calidez y el color de un continente. Y todo eso confluyó en el realismo mágico, su estilo que identifica a nuestro país. Porque Gabo es Colombia”, aseguró la Embajadora Sonia Durán.

‪Durante el evento, el escritor y cienasta cartagenero, Juan Pablo Bustamente, hizo un recuento sobre su experiencia junto a Gabriel García Márquez, quien fue su maestro en la escuela de San Antonio de los Baños, además amigo del nobel y su familia.

Gracias a esta amistad de larga duración, fue posible hacer la gestión con Mercedes Barcha, viuda de ‘Gabo’, para hacer la donación de objetos personales al Museo Nobel.

Con respecto a los objetos donados por la esposa de García Márquez, Bustamente contó que se encuentran “las gafas grandes, cuadradas, con marco negro, que son las que generalmente usaba ‘Gabo’. También las gafas ovaladas, que usaba en eventos, y una maleta que usaba mucho, donde guardaba el periódico, un libro, una libreta. Él decía que uno debía estar listo siempre, cada vez que uno encuentra algo, un detalle que puede servir para una historia”, relató.

El evento finalizó con la lectura de fragmentos de Cien años de soledad y una muestra de música tradicional colombiana.

 

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre