logo gov.co

Monsieur Periné: nuevas musicas colombianas en diálogo con Europa

Monsieur Periné se ha logrado posicionar en el país y en el mundo por su mezcla de sonidos latinos, afro y franceses (Foto: cortesía Monsieur Periné)
 
El Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, mecanismo central de la acción cultural en el mundo de la Cancillería, promueve a la Colombia contemporánea en Alemania, Austria, Bélgica, España y Francia.
 
Bogotá, (jun. 08/13). La Dirección de Asuntos Culturales, en asocio con las embajadas de Colombia en Alemania, Austria, Bélgica, España y Francia, se vincula a la gira en Europa de Monsieur Periné que ocurrirá del 16 de junio al 24 de julio en desarrollo del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior.
 
Monsieur Periné es una de las bandas nacionales con mayor proyección internacional del momento que en esta gira hará parte de la programación de festivales musicales de renombre internacional. En Alemania estarán, entre otros, en BeLa Sound, Fest der Kulturen y en el Django Reinhardt Festival. En España, estarán en La Mar de Músicas y en Zaragoza le abrirán a Julieta Venegas. Estos son apenas algunos de los espacios donde tocarán que hablan de la calidad de su propuesta musical caracterizada por acoger influencias musicales de muchos rincones del mundo que desembocan en su “Swing a la Colombiana”.
 
Este grupo que suena a swing, bolero, jazz francés o son, es un muy buen socio para la Cancillería en su propósito de mostrar un país creativo que participa cada vez más en circuitos culturales de excelencia y que da muestra de la experimentación en música que da lugar a nuevas estéticas. La música “global” de Periné es una evidencia de que Colombia está inserta en las vanguardias artísticas del mundo y de que dialoga con las culturas del mundo.
 
Sobre el Plan de Promoción de Colombia en el Exterior
El Plan de Promoción de Colombia en el Exterior es el mecanismo fundamental de la política exterior del país en materia cultural. La acción cultural exterior de la Cancillería ha puesto en contacto con el mundo a las músicas tradicionales del Caribe, el Pacífico colombiano, los Llanos Orientales y la zona andina para mostrar una Colombia diversa y rica culturalmente; al arte contemporáneo, las nuevas músicas y los proyectos de renovación urbana que incluyen la infraestructura cultural y educativa que se gestan en de las ciudades de Medellín, Bogotá, Cali y Barranquilla para dar a conocer una Colombia contemporánea; a la gastronomía de la Amazonía y la sabiduría tradicional de la Sierra Nevada de Santa Marta vista desde del arte para transmitir la idea de una Colombia verde y biodiversa; y a las iniciativas de inclusión social a través de la cultura que tienen lugar en Cali, Cartagena o en otros casos tienen un alcance nacional para posicionar a Colombia como un país que le apuesta a la cultura como variable del desarrollo.
 
Desde enero de 2012 hasta mayo de 2013, el Plan de Promoción de Colombia en el Exterior ha realizado 239 actividades de artes visuales, artes escénicas, música, cinematografía, gastronomía o académicas en 72 países.
 
Para el año 2013, el Plan proyecta llevar a cabo un total de 301 actividades culturales en el mundo para posicionar al país a través de sus expresiones culturales.
 
 
Sobre Monsieur Periné 
Monsieur Periné surge hace ya más de siete años, con el propósito inicial de interpretar temas de jazz al estilo “manouche” o gitano. Sin embargo, a medida que fue evolucionando musicalmente, decidió explorar otros géneros como bossa nova, samba, y son cubano, mezclados con sonoridades francesas. Sus miembros conforman un sólido ensamble de formato acústico que ha tocado en el Festival Iberoamericano de Teatro y en el Festival Estéreo Picnic y estuvieron en el Tour Huracán
 
En junio de 2012, lanzaron su primer disco llamado “Hecho a mano” que ha tenido un muy buen recibimiento nacional.

El caso de “El Mesié”, como lo llaman sus seguidores, ha sido uno de los más atípicos y sin precedentes del medio: una banda que desde la independencia se disparó a una velocidad impresionante. Han tocado en los más reputados festivales del país, han sido teloneros de artistas como Juan Luis Guerra, hicieron la banda sonora de la película colombiana “Mamá, tómate la sopa” y han estado de gira por México y Estados Unidos. En Facebook ya cuentan con una comunidad de casi cuarenta mil personas y su cuenta de Twitter tiene setenta y cinco mil seguidores.
 

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre