logo gov.co
Logo Cancillería

El Ministerio de Relaciones Exteriores celebra el retiro del Parque Natural los Katíos de la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro de la Unesco

El Estado colombiano ha trabajado con las comunidades locales y la comunidad internacional para dirimir las amenazas y alertas que fueron detectadas en el Parque Nacional Natural los Katíos desde 2009. Foto: cortesía Parques Nacionales Naturales de Colombia.

 

Bonn, Alemania (Jul. 01/15). Durante la 39ª Sesión del Comité de Patrimonio Mundial, se tomó la decisión de retirar de la Lista de Patrimonio en Peligro al Parque Nacional Natural Los Katíos. La noticia fue recibida con beneplácito por el Embajador de Colombia en Francia y Delegado Permanente de Colombia ante la Unesco, Federico Renjifo Vélez, quien lidera la delegación que representa a Colombia en este importante escenario internacional, y por la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco que preside la Canciller María Ángela Holguín Cuéllar.


Esta decisión se debe a los positivos avances en el fortalecimiento de la gestión del parque que ha permitido superar amenazas y presiones sobre su valor excepcional para el mundo, los cuales fueron calificados como exitosos durante una visita de monitoreo que realizó la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza –UICN–, órgano asesor de la Unesco, al Parque Los Katíos el pasado mes de enero.


“La solicitud de inclusión del Parque en la Lista en Peligro fue asumida como una oportunidad para proteger aún más el parque y el patrimonio allí amenazado, así como para iniciar un plan de contingencia que nos permitió mitigar y eliminar las presiones sobre el área protegida”, según palabras de Julia Miranda Londoño, Directora de Parques Nacionales Naturales y quién también hace parte de la delegación que representa a Colombia en Bonn.


De un listado de 46 sitios patrimoniales en peligro en el mundo, el Parque Nacional Natural Los Katíos fue el único postulado en esta Sesión para salir de este listado.


Con la participación en la 39ª Sesión del Comité de Patrimonio Mundial en Bonn, Alemania, Colombia finaliza un periodo de cuatro años como Estado Miembro del Comité, en los que se ha destacado por ser un país respetuoso de la Convención de Patrimonio Mundial y Natural de la Unesco.


La Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco es presidida por la Canciller María Ángela Holguín Cuellar y su Secretaría Ejecutiva es ejercida por el Ministerio de Relaciones Exteriores. La Comisión está conformada además por el Ministerio de Educación, el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación COLCIENCIAS y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia APC.

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre