logo gov.co

Jóvenes músicos del Caribe colombiano se unieron a la celebraron del Día Nacional de Francia

Ocho jóvenes músicos de Codazzi y Pueblo Bello participaron en ‘La Ruta del Acordeón’, una iniciativa de diplomacia cultural en Austria y Francia. Culminaron su visita tocando ‘La Gota Fría’ en ensamble junto a músicos franceses. Foto: Cancillería.

Sarreburgo, Francia (jul. 19/13). En el marco del Festival Internacional de Música de Sarreburgo, realizado en el nororiente de Francia, 60 músicos franceses y sus profesores se unieron a niños y niñas intérpretes de Codazzi y Pueblo Bello para cantar ‘La Gota Fría’, conmemorando la Toma de la Bastilla, Día Nacional de Francia.

Con este evento finalizó ‘La Ruta del Acordeón’, el periplo en el que 8 jóvenes músicos viajaron a Austria y a Francia en una iniciativa de diplomacia cultural del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior y con la vinculación de municipios del Programa Integral ‘Niños, niñas y Adolescentes con Oportunidades’ ambos iniciativa del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La agenda en Austria empezó el 4 de julio en Viena y tuvo sus momentos cumbre con la participación de la agrupación en la inauguración del World Sports Festival, contando con un público de 2.500 personas de más de 28 países y con el concierto ofrecido en la sede de las Naciones Unidas en Viena, donde Embajadores acreditados, funcionarios del organismo internacional y un público espontaneo de 300 personas acompañaron la serenata vallenata.

Antes de la visita a la ONU, la delegación colombiana de músicos y deportistas, encabezada por el Embajador de Colombia, Freddy Padilla de León, visitó la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores de Austria, donde fueron recibidos por el Secretario de Estado de Relaciones Exteriores y Asuntos Europeos, Reinhold Lopatka, y el Director de América, Robert Zischg, en una agenda coordinada por la Embajada de Colombia en Austria.

Los niños y jóvenes de ‘La Ruta del Acordeón’ interpretaron varios temas vallenatos y atendieron a un tour y conferencia sobre la Unión Europea y la diplomacia cultural austríaca. El Secretario de Estado felicitó la actuación de los niños y la iniciativa del Gobierno colombiano “porque la música y el deporte permiten la comunicación y fraternización entre pueblos que no comparten la misma lengua”.

El 10 de julio se trasladaron a Sarreburgo donde fueron bienvenidos por Alain Pacquier y por 50 niños músicos franceses que viven en la región de Lorraine. La agenda en esta ciudad se concentró en el intercambio de experiencias de vida, asistir a conciertos y sobretodo, acercar las dos culturas a través de la música. Los profesores franceses animaron a sus estudiantes a que tocaran y ensamblaran la música sin partitura con los colombianos para vivir de cerca el proceso de hacer música vallenata. Los acentos desplazados del vallenato generaron que los niños franceses bailaran mientras cantaban y tocaban para poder ensamblarse perfectamente.

El domingo 14 de julio, como actividad de cierre del intercambio, los jóvenes asistieron a un concierto de la Orquesta Nacional de Lorena bajo la dirección del Maestro Jacques Mercier y la participación del pianista Jean – Efflam Bavouzet.

El repertorio incluyó una obertura de Ambroise Thomas, un concierto para piano y orquesta de Gabriel Pierné y una sinfonía de Théodore Gouvy. Los niños vallenatos se sintieron admirados por el virtuosismo del pianista, el fuerte sonido de la orquesta y la maestría del director. Juan David Arévalo asegura haber disfrutado el concierto, pues “no conocía ese tipo de repertorio, la música clásica es muy variada y la orquesta es como un instrumento al que el director puede hacer sonar delicadamente pero a la vez con mucha fuerza”.

Con la intención de poder volver a trabajar en conjunto con músicos europeos y con fuertes lazos de amistad creados concluyó la Ruta del Acordeón.

 

Nota Relacionada:

 

 

 

 

 

 

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre