Ciudad de a México (nov. 26/16). Con intensas sesiones musicales y recorriendo los símbolos culturales de Ciudad de México, culminó el intercambio cultural donde jóvenes músicos de Santander de Quilichao y otras veredas de ese municipio, viajaron al país azteca como parte de la iniciativa de diplomacia deportiva y cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano, con la cual se busca contribuir a la prevención del reclutamiento armado de menores en zonas vulnerables a éste.
Ciudad de México, Zozocolco, Veracruz, Guadalajara y Puebla fueron los destinos anfitriones de estos jóvenes músicos que, con muestras de la interpretación y manufactura artesanal de los violines del Cauca, representaron los valores tradicionales de su región y compartieron con el público, con niños y con comunidades mexicanas la importancia de preservar y divulgar las músicas propias.
En este encuentro de saberes y música los niños reconocieron su rol como portadores de la interpretación de los violines del Cauca. En el marco de este intercambio los músicos compartieron su tradición en instituciones tan destacadas como la Fundación Esperanza Azteca en Puebla, con luthieres en Ciudad de México y además con la orquesta Opus 11. El luthier mexicano Alejandro Vélez, manifestó su especial admiración por el violín caucano, como instrumento musical y pieza de arte, y reconoció que una de las cualidades de este particular violín, es su capacidad de retener humedad gracias al uso de la guadua, la cual es un material aceitoso y resistente.
Niños de a Santander de Quilichao en clase magistral con maestros de violín en Ciudad de México, encuentro organizado por la Fundación Music and Peace.
Los mariachis, el son huasteco y los guapangos así como la riqueza antropológica mexicana llegarán a Santander de Quilichao a través de las experiencias de estos talentosos músicos que, luego de 12 días, en los cuales cumplieron una intensa agenda musical y cultural, regresan a sus regiones.
Este intercambio, que contó con la valiosa colaboración de la Embajada de Colombia en México, y hace parte de la iniciativa de diplomacia cultural de la Cancillería, cuyo objetivo es aportar a la prevención del reclutamiento de menores por parte de grupos al margen de la ley, la cual alcanza la cifra de 102 intercambios, en los cuales han participado 1.557 niños, niñas, jóvenes, y entrenadores y maestros de música, provenientes de 67 municipios en 20 departamentos de país, quienes han viajado a 42 países con 34 disciplinas deportivas y géneros musicales.