logo gov.co
Logo Cancillería

Jóvenes intérpretes de las músicas de marimba, cantos y arrullos regresaron de Estados Unidos de América donde vivieron un intercambio cultural organizado por la Cancillería colombiana

El Viceministro de Asuntos Multilaterales, Francisco Javier Echeverri Lara, se reunió con los nueve jóvenes de los municipios de Tumaco, El Charco, Mosquera, Roberto Payán y Barbacoas (Nariño) que vivieron entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre un intercambio cultural en Washington y Nueva York (EEUU). Foto: Andrés PIscov – OP Cancillería.

 

Bogotá, (Nov. 3/15). Este martes, 3 de noviembre, en el Palacio San Carlos, el Viceministro de Asuntos Multilaterales, Francisco Javier Echeverri Lara, se reunió con los nueve jóvenes de los municipios de Tumaco, El Charco, Mosquera, Roberto Payán y Barbacoas (Nariño) que vivieron entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre un intercambio cultural en Washington y Nueva York (EEUU) realizado en el marco de la iniciativa de Diplomacia Deportiva y Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, el cual busca prevenir el reclutamiento armado infantil y favorecer la inclusión social, la convivencia pacífica y el diálogo intercultural a través de la música y el deporte.

Las presentaciones de estos jóvenes en distintos auditorios de Washington tuvieron buen recibimiento. La Universidad de Howard y la escuela primaria John Easton fueron algunos de los espacios en donde los jóvenes intérpretes de guasá, cununo, marimba y tambora desplegaron todo su talento y creatividad a la hora de interpretar las obras tradicionales del repertorio de la costa del Pacífico Sur de Colombia. El público asistente destacó la importante labor que realiza la fundación musical Changó de la que hacen parte estos jóvenes al estimularlos a conservar e interpretar repertorios que pertenecen a su tradición oral. Y es que los jóvenes músicos de Tumaco trabajan para perpetuar y divulgar músicas patrimoniales que se transmiten de generación en generación a través de la oralidad que giran alrededor de la marimba del Pacífico colombiano que hace parte de la Lista de Patrimonio Oral e Inmaterial de la UNESCO.

En Washington también se presentaron en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) donde fueron recibidos por Andrés González Díaz, Embajador de Colombia ante este organismo.

En Nueva York, visitaron el Museo del Bronx en el que se acercaron a la estética afroamericana y al arte como generador de soluciones para una comunidad, visitaron la Misión de Colombia ante la ONU donde conocieron la historia de las Naciones Unidas, la estructura y labor de la misión colombiana y dialogaron con la Embajadora de Colombia ante este organismo, María Emma Mejía.

Además, fueron a la emblemática escuela de danza Alvin Ailey, importante figura afroamericana de la danza en Estados Unidos en  donde tomaron clases de puesta en escena y, para finalizar el intercambio, se encontraron con jóvenes que componen, bailan y cantan el género de teatro musical en TADA Youth Theater de Manhattan.

Con este intercambio, esta iniciativa del Ministerio de Relaciones Exteriores alcanza la cifra de 1022 niños y niñas participantes en experiencias de aprendizaje, intercambio y enriquecimiento a partir de la música y el deporte alrededor del mundo.  La realización de o participación en conciertos, clases magistrales, talleres, ensambles  entrenamientos, partidos tiene como fin generar experiencias significativas alrededor de la música y el deporte y empoderar a los jóvenes que viven en contextos altamente vulnerables al reclutamiento forzado por parte de las fuerzas armadas ilegales para que sigan comprometidos con el deporte y la música.

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre