Bogotá, (jul. 11/15). De Apartadó, Briceño, El Bagre y Tarazá, son los diez jóvenes antioqueños que se encontraron este sábado, 11 de julio, en Medellín para compartir la experiencia que vivieron en los intercambios en rugby, ultimate frisbee , atletismo y voleibol que ocurrieron en Venezuela, Estados Unidos, Jamaica y Brasil, respectivamente.
Libardo y Camila, de El Bagre, hablaron, con mucha emoción, sobre su encuentro con Usain Bolt y Yohan Blake (campeones olímpicos), los entrenamientos, las competencias junto a universitarios jamaiquinos y los cursos de inglés que tomaron; Tatiana y Katherine, de Tarazá, hablaron de su experiencia en Brasil, donde fueron entrenadas por la selección juvenil brasilera de voleibol femenino en el centro de desarrollo olímpico de Saquarema y se vieron con campeonas olímpicas en esta disciplina deportiva. De otra parte, Germán y Miltón relataron los detalles sobre su visita a la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York y su participación en el torneo Boston Ultimate. Por último, Kenny, una joven de Apartadó que practica el rugby, narró todos los pormenores acerca de su participación en el Torneo de Rugby Santa Teresa Sevens y, visiblemente feliz, contó que gracias a su compromiso con el deporte, acaba de ganarse una beca para realizar sus estudios de pregrado en Turquía.
Al término de este encuentro de experiencias, que fue guiada por Ronald Rambal, coordinador de esta iniciativa, los jóvenes dejaron plasmado de su puño y letra en un pendón que lleva como título ‘Diplomacia Deportiva, una herramienta para la paz’, los compromisos que tienen al regresar de cada uno de estos intercambios.
Más intercambios
En septiembre de 2015, jóvenes de Apartadó representarán a Colombia en un torneo de rugby sevens en Reino Unido durante la Copa Mundial de Rugby, en el marco de un intercambio de la iniciativa de Diplomacia Deportiva y Cultural de la Cancillería que concibe el deporte como medio de inclusión social, diálogo intercultural y convivencia pacífica en municipios colombianos con altos índices de reclutamiento forzado por parte de grupos armados al margen de la ley.
Cada vez más jóvenes de Antioquia se unen a Diplomacia Deportiva
Desde noviembre de 2011 a hoy, cerca de 220 niños, niñas y adolescentes de Antioquia han participado en intercambios deportivos en atletismo, rugby, ciclismo BMX, voleibol, béisbol y ultimate de esta iniciativa.
Asimismo, la Cancillería, en asocio con la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD) y con el fin de generar ambientes y espacios protectores que garanticen el desarrollo seguro de niños, niñas y adolescentes entre 8 y 16 años, a través de iniciativas de tipo educativo, deportivo y cultural en las jornadas extracurriculares, y de contribuir a la prevención del reclutamiento infantil, construyó una Casa Lúdica en El Bagre, una pista de BMX en Tarazá, y una cancha sintética de Rugby en Apartadó, que atienden a 454 niños, niñas y adolescentes de Antioquia.
En estos espacios, desde mediados del año 2014, los jóvenes han tenido la oportunidad de desarrollar actividades de ajedrez, artes plásticas, teatro, asesoría en tareas, club de matemáticas, talleres psicosociales; de participar en la orquesta sinfónica y coro de Batuta, y de practicar BMX y rugby, con la orientación de expertos y el seguimiento de trabajadores sociales de los colegios, funcionarios de la alcaldía, orientadores y entrenadores.