logo gov.co

Jóvenes de Apartadó entrenaron en la cuna del rugby francés, en una iniciativa de diplomacia deportiva de la Cancillería colombiana

Uno de los componentes principales de las iniciativas de diplomacia deportiva es el diálogo intercultural. En Toulouse, la delegación colombiana jugó partidos amistosos en equipos combinados contra las divisiones inferiores del club Stade Toulousain. Foto: Cancillería.

Paris, Francia (jun. 15/ 13). Con recibimiento por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia, entrenos y partidos amistosos con el mejor club de rugby de Europa y la asistencia a partidos del Mundial Juvenil de Rugby, culminó el intercambio deportivo de 24 jóvenes apartadoseños a Francia.

Esta iniciativa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia se dio en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior con la vinculación de los municipios del Programa Integral Niños, Niñas y Adolescentes con Oportunidades. Este intercambio de diplomacia deportiva estuvo complementado con clases de francés dadas a los jóvenes desde marzo hasta el primero de junio, gracias a la alianza entre la Cancillería de Colombia, la Embajada de Francia en Colombia, la Alcaldía de Apartadó, la Alianza Francesa de Medellín y la Fundación de Estudios Superiores de Urabá.

“Estar en un mundial de rugby y ver a grandes jugadores del deporte nos motiva a seguir disciplinados y a entrenar más duro cada día, estar aquí es impresionante”, así resumieron Eidy Pineda y Kevin Arias, dos miembros de la delegación, su asistencia a los partidos Fiji-Irlanda y Australia-Nueva Zelanda en Vannes en el marco del Campeonato Mundial Juvenil de Rugby que se lleva a cabo en Francia.

Antes de su entrada al estadio, la delegación pudo disfrutar del Rugby Park, un espacio preparado para vivir la cultura del rugby, donde visitaron el pabellón de los equipos participantes, utilizaron los simuladores de Scrum y jugaron con jóvenes franceses “rugby touch” de 4 contra 4 en el campo que se instaló al lado del río de la ciudad.

Posterior a la agenda en el oeste de Francia, la delegación se dirigió a Toulouse. En esta ciudad fueron recibidos por Jean-Baptiste Ozanne de la organización Rugby French Flair, entidad que promueve el rugby a nivel internacional como un mecanismo de inclusión social, es el principal aliado del municipio a nivel internacional, con quién se realizó una charla de motivación y de expectativas asociadas a la práctica del rugby. La organización Rugby French Flair visitó Apartadó el pasado noviembre y planea regresar a finales de este año para darle seguimiento al crecimiento de esta disciplina en la región. El Director de esta organización se mostró muy impresionado, dado que en Apartadó ya hay más de 300 niños, niñas y jóvenes que practican rugby.

En el transcurso de la semana, los jóvenes recibieron entrenamientos y jugaron partidos amistosos contra el Stade Toulosaine, el club con más trofeos de Francia y de Europa. El club les prestó a los jóvenes del Urabá antioqueño todas sus instalaciones y Emile Ntamack, ex jugador profesional de rugby y campeón de Europa, los dirigió en algunas oportunidades. Los rugbistas de Apartadó tuvieron partidos amistosos contra las divisiones inferiores del club y pudieron practicar con sus similares lo aprendido durante las clases de francés en su ciudad natal.

Antes de partir de nuevo hacia Colombia, los capitanes del equipo masculino y femenino de la delegación, Camilo Cabrales y Ludis Madrid, fueron recibidos en París por Mariane Beseme, encargada de los temas de cooperación en deporte y juventud del Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia, quien les expresó el deseo de seguir apoyando este tipo de iniciativas a través de su Embajada en Colombia y les dijo que siempre serán bienvenidos en su país.

La Embajada de Colombia en Francia fue gestor fundamental de la agenda del intercambio y estuvo acompañando a la delegación durante toda la iniciativa junto a dos funcionarios del Viceministerio de Asuntos Multilaterales y de la Dirección de Asuntos culturales, respectivamente. En esta iniciativa de diplomacia deportiva también participaron como aliados las autoridades del Municipio  de Apartadó, Indeportes Antioquia, la Liga Antioqueña de Rugby,  la Federación Colombiana de Rugby, la Embajada de Francia en Colombia y la organización Rugby French Flair.

Notas Relacionadas:

En imágenes: Jóvenes de Apartadó entrenaron en la cuna del rugby francés, en una iniciativa de diplomacia deportiva de la Cancillería colombiana

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre