Bogotá D.C., 20 de febrero de 2025. Del 10 al 13 de febrero, la Dirección de Cooperación Internacional de la Cancillería acompañó la visita de la señora Tania Fabricius, Jefe de la División para Desplazados y Países de Acogida, del Ministerio Federal de Cooperación Económica y para el Desarrollo de Alemania (BMZ).
El foco principal de la visita de la señora Fabricius fue conocer in-situ el impacto que programas patrocinados por la cooperación alemana, tales como SI Frontera y ProIntegra en Cúcuta, especialmente después de la escalada violenta de algunos grupos armados en el nororiente de Norte de Santander y algunos municipios del Cesar.
Esta visita contó con el acompañamiento de la Embajada de Alemania en Colombia, la Agencia de cooperación Alemana en Colombia (GIZ) y el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Coordinadora de Cooperacion Bilateral y Asistencia Oficial para el Desarrollo, de la Dirección de Cooperación Internacional, Ana María González.
Estando en Cúcuta, esta delegación sostuvo reuniones con el Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos (GIFFM) de Norte de Santander, así como con la seccional de la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas de ese departamento para conocer sus programas para pequeños emprendedores. De igual manera se llevaron a cabo visitas a la Fundación Frida Khalo y la Fundación MOIRAS, en donde se pudo conocer el trabajo que estas organizaciones realizan para el fortalecimiento y apoyo a las mujeres desplazadas.
Una vez en Bogotá, la señora Fabricius pudo visitar otras fundaciones que acompañan y apoyan a mujeres víctimas tanto de desplazamiento forzado como otros tipos de violencias y sostuvo reuniones con Migración Colombia, el Ministerio de la Igualdad y Equidad, ACNUR, el Banco Mundial y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Como conclusiones de esta visita, se pueden destacar la importancia de la Cooperación para el Desarrollo en el acompañamiento que puede ofrecer el Estado colombiano a las víctimas de desplazamiento forzado, especialmente cuando este tipo de acciones permiten mejorar los medios de subsistencia de mujeres cabeza de hogar, así como la articulación interinstitucional, tanto a nivel nacional como regional, para atender a esta población.
Foto de Tania Fabricius, Jefe de la División para Desplazados y Países de Acogida, del Ministerio Federal de Cooperación Económica y para el Desarrollo de Alemania (BMZ). Cortesía de la Gobernación de Norte de Santander.