Bogotá, (jun. 19/15). Regresaron a Colombia los 20 jóvenes de Buenaventura, Santander de Quilichao y El Bagre que vivieron en Jamaica un intercambio deportivo de atletismo desarrollado en el marco de la iniciativa de Diplomacia Deportiva y Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia que concibe el deporte como medio de inclusión social, diálogo intercultural y convivencia pacífica de niños, niñas y jóvenes que se encuentran en municipios altamente vulnerables al reclutamiento infantil por parte de grupos armados al margen de la ley.
Durante 15 días, los atletas participaron en un campamento de verano organizado por la Universidad de las Indias Occidentales (UWI, por su sigla en inglés), que constó de entrenamientos intensivos con entrenadores jamaicanos, expertos en este deporte; clases de inglés y de baile, todo esto en el Campus Mona de la UWI, y salidas a los sitios más representativos de Kingston y sus alrededores, con las que pudieron conocer más sobre la cultura de la isla y sus pobladores.
“Estos 15 días me cambiaron, porque escuchar esas historias de vida lo llena a uno de inspiración y de ánimo para seguir adelante y para saber que en la vida nada es fácil pero tampoco imposible y que se puede lograr con un buen entrenamiento, con disciplina, con ganas”, respondió Melissa Viáfara de Santander de Quilichao a la pregunta sobre su experiencia en Jamaica.
Durante el intercambio conocieron a varios reconocidos atletas de este país, como Usain Bolt, quien es considerado el hombre más veloz del mundo, con el que compartieron unos minutos, en los que les contó su experiencia en este deporte, firmó autógrafos y se tomó fotos con los jóvenes.
Celine Cadavid, de Santander de Quilichao, dejó ver su alegría cuando conoció a este importante atleta jamaiquino y afirmó: “Me dio mucha emoción conocer a ese hombre tan grande, nos dio la oportunidad de que le hiciéramos preguntas. Nos dijo que ser el hombre más rápido del mundo para él era una emoción, que todo el mundo lo conociera”.
Lugares como el Museo de Bob Marley, el Estadio Nacional de Atletismo, el restaurante de Usain Bolt, el Parque de la Emancipación fueron visitados por nuestros jóvenes embajadores. También conocieron las playas de Montego Bay y recorrieron las instalaciones del Jamaica College, una de las universidades más prestigiosos de la isla.
“La verdad fueron 15 días muy emocionantes, fue una experiencia súper, no tengo palabras, conocimos a Usain Bolt, lo máximo, quien me inspira mucho, él tuvo que esperar 10 años para estar donde está hoy, es una motivación para inspirarse y para seguir adelante” fueron las palabras de Andrea Carolina Riascos de Buenaventura cuando habló sobre el intercambio.
Esta experiencia fue posible gracias a la alianza entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada de Colombia en Jamaica, las alcaldías de Buenaventura, Santander de Quilichao y El Bagre y la Universidad de las Indias Occidentales.
Con este intercambio se alcanzaron 747 jóvenes participantes en esta iniciativa de Diplomacia Deportiva con la que la Cancillería busca inspirar a los jóvenes a través de los valores del deporte y del dialogo con otras culturas.
Notas relacionadas:
- El Flickr: Atletas de Buenaventura, Santander de Quilichao y El Bagre en intercambio deportivo en Jamaica
- En Jamaica continúa el intercambio de atletismo de jóvenes de Buenaventura, Santander de Quilichao y El Bagre, organizado por Cancillería
- Diplomacia deportiva: Continúa el intercambio deportivo de los jóvenes atletas de Buenaventura, Santander de Quilichao y El Bagre organizado por la Cancillería
- Jóvenes atletas de Buenaventura, Santander de Quilichao y El Bagre empezaron el entrenamiento en atletismo en el Campus Mona de la Universidad de las Indias Occidentales en Kingston
- Ya están en Jamaica los 20 atletas colombianos que participan en el intercambio de Diplomacia Deportiva de Cancillería
- El Viceministro de Asuntos Multilaterales se reunió con los jóvenes que participarán en el próximo intercambio deportivo de atletismo en Jamaica