logo gov.co

Innovación y oportunidad, temas claves para Delegados de los países de la CAN y de la Unión Europea, que se reunieron en Tumaco

Primer día del Taller internacional de intercambio de experiencias para el fortalecimiento de actividades productivas y de servicios en las Zonas de Integración Fronteriza (ZIF). Foto: Felipe Aguilera - OP. Cancillería

El Taller internacional de intercambio de experiencias para el fortalecimiento de actividades productivas y de servicios en las Zonas de Integración Fronteriza (ZIF), que se desarrolló en Tumaco, Nariño, se inició con la exposición sobre el diseño e implementación de políticas de desarrollo productivo en las zonas de frontera, por parte de los países miembros de la Comunidad Andina (CAN).

En el evento, organizado por la Dirección de Soberanía Territorial y Desarrollo Fronterizo del Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con la Secretaría General de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), los participantes coincidieron en afirmar que, a través de estas actividades que se desarrollan en estas zonas, se puede mejorar la calidad de vida de las comunidades que las habitan. También aseguraron que para lograr ese objetivo, hay que pensar primero en lo social antes de analizar los réditos económicos.

Ignacio Burrull, jefe de la oficina de Cooperación Económica de la Unión Europea, compartió las experiencias que han tenido en materia de apoyo fronterizo en nuestro país. Foto: Felipe Aguilera - OP. Cancillería

La delegación de la Unión Europea, encabeza de Ignacio Burrull, jefe de la oficina de Cooperación Económica, compartió las experiencias que han tenido en materia de apoyo fronterizo en nuestro país. Por su parte, Johny Ariza, integrante de la oficina de la Unión Europea en Colombia,   invitó a no caer en el error de creer que la innovación se debe traducir en tecnología  o maquinaria. "Hay que entender la innovación como cualquier aporte que tú haces para mejorar tu acceso al mercado. Uno cree que la innovación es la máquina. No".

En este intercambio de experiencias, las autoridades locales de Colombia, Ecuador y Perú, que trabajan en la generación de  cadenas productivas en diversos sectores de la economía, tuvieron espacio para destacar  los avances y las oportunidades de estos acuerdo fronterizos.

El Taller fue realizado con el apoyo de la Unión Europea en el Marco del proyecto UE-CAN: 'Apoyo a la Cohesión Económica y Social en la Comunidad Andina' CESCAN II.

Fecha de publicación:
Bogota, (Jun. 15/12). 

Notas relacionadas:

Primer taller Internacional de intercambio de conocimientos y experiencias para el fortalecimiento de actividades productivas y de servicios en las Zonas de Integración Fronteriza (ZIF)

A esta hora delegados de los países miembros de la CAN se reúnen en Tumaco para compartir experiencias que han impulsado el desarrollo productivo en Zonas de Integración Fronteriza

Imágenes de la semana del 11 al 17 de Junio de 2012

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre