Los antioqueños jugaron con experimentados equipos de ultimate con los que tuvieron la oportunidad de foguearse y de aprender nuevas técnicas de juego. Foto: Andrés Piscov – OP. Cancillería.
Devens (EE.UU.), (jun. 21/15). Siete partidos en dos días disputó la selección Sub-17 de ultimate de Antioquia que compitió, el sábado 20 y domingo 21, en el Boston Invite Tournament, en el que participaron gracias a la iniciativa de Diplomacia Deportiva y Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y al Programa Entornos Protectores de la Gobernación de Antioquia.
Los antioqueños jugaron con experimentados equipos de ultimate con los que tuvieron la oportunidad de foguearse y de aprender nuevas técnicas de juego.
Matthew Pariseaul, quien juega ultimate desde hace 10 años y pertenece al equipo Magma de Montreal, reconoció el buen nivel que tiene el equipo juvenil antioqueño: “el partido fue muy divertido, los chicos son muy veloces”.
Para Carlos Andrés González, de Necoclí, lo importante no era ganar los partidos, sino jugar porque “estamos compitiendo con unas personas que llevan más de 10 años jugando ultimate y les damos juego. Así perdamos, lo importante es competir”.
Precisamente, uno de los momentos más celebrados por el equipo fue cuando Germán Restrepo logró hacer el primer punto en el campeonato. Así lo describió: “Yo borro mi marca y me le muestro al jugador Sebastián, me voy solo al área y llego solo al área, él me hace un pase y yo lo recibo adentro. Fue increíble hacer ese punto”. Para Restrepo anotarle un punto a Magma fue uno de los momentos más importantes en su vida deportiva porque “los equipos de Estados Unidos son experimentados, tienen un gran nivel, de mucho talento, son jugadores que tienen años entrenado y por eso es único hacerles un punto a estos jugadores durante este torneo”.
Para el entrenador Carlos Mario Monsalve ‘Kravitz’, los jóvenes vivieron este fin de semana una “inmersión total en el ultimate”, al jugar con los equipos The Watchmen, Magma, Buda Open, Westchester Magma, Garden State y Birds of Pray.
Además, el sábado 21 los jóvenes asistieron a un partido de la Major Ligue Ultimate entre los equipos Rumble de Nueva York y los Boston Whitecaps. Al finalizar el partido, los chicos compartieron su experiencia con los jugadores.
El siguiente destino será Boston, donde permanecerán los últimos días del intercambio y asistirán a entrenamientos y partidos amistosos, incluyendo uno con el Club de Ultimate de la Universidad de Harvard.
Con este intercambio, que lleva a representantes de los municipios de Briceño, Chigorodó, Mutatá, Yolombó, Ituango, Necoclí, Anorí, Turbo, Vegachí, Amalfi, Yalí y Yolombó, se alcanza un total de 769 niños, niñas y jóvenes vinculados a los intercambios deportivos de la iniciativa de Diplomacia Deportiva y Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores desde noviembre de 2011. Los menores que han hecho parte de estos intercambios deportivos que se han realizado en 16 disciplinas deportivas provienen de 45 municipios de 12 departamentos y han visitado 31 países en América, Asia, África, Europa y Oceanía. A la fecha, 280 jóvenes de 20 municipios de Antioquia han participado en 17 intercambios deportivos en 11 países.
La iniciativa de Diplomacia Deportiva y Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores busca fomentar la inclusión social, la convivencia pacífica y el diálogo intercultural a través del deporte y la cultura en municipios colombianos altamente afectados por el reclutamiento forzado de menores por parte de grupos armados al margen de la ley.