El Secretario Permanente de Deportes, Educación y Juventud de Tuvalu, S.E Talavai Iona y Alejandro Herrera, entrenador de halterofilia de la Escuela Nacional del Deporte. Foto: Embajada de Colombia en Australia.
Bogotá (jun. 17/15). Gracias a las gestiones de la Embajada de Colombia en Australia, inició ayer la segunda fase del programa de fortalecimiento deportivo de Tuvalu cuya primera actividad consistió en un reconocimiento de campo para implementar un programa de entrenamiento de dos semanas en la disciplina de halterofilia (levantamiento de pesas) que estará a cargo de Alejandro Herrera Vargas, entrenador colombiano vinculado a la Escuela Nacional del Deporte de Cali.
En materia deportiva, Tuvalu es reconocido por su potencial regional en este deporte y la afición de muchos jóvenes por esta práctica. Existen además un gran número de mujeres que lo practican y que han logrado un desempeño notorio en torneos internacionales.
A su arribo a la isla, la delegación de Colombia fue recibida por las más altas autoridades gubernamentales ante las cuales hizo una presentación de la iniciativa de Diplomacia Deportiva y Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia con la que se busca aportar a la prevención del reclutamiento forzado de menores por parte de grupos armados ilegales.
De igual manera, el Gobierno colombiano fue invitado a participar en la apertura de la sesión del Parlamento de Tuvalu. En esta oportunidad, Ana María Gutiérrez Urresta, Segundo Secretario de la Embajada de Colombia en Canberra, sostuvo un encuentro con el Secretario Permanente de Relaciones Exteriores de Tuvalu, S.E Temate Melitiana, quien agradeció al Gobierno de Colombia su esfuerzo por apoyar el desarrollo deportivo en Tuvalu y manifestó, además, el interés por estrechar las relaciones bilaterales con Colombia en diversas áreas de colaboración.
El Secretario Permanente de Relaciones Exteriores de Tuvalu, S.E Temate Melitiana, y Ana María Gutiérrez Urresta, Segundo Secretario de la Embajada de Colombia en Australia. Foto: Embajada de Colombia en Australia.
Igualmente, tuvieron una reunión con el Director de la Asociación Nacional de Deporte de Tuvalu, Isala T. Isala, quien manifestó su interés por desarrollar un programas más amplio con Colombia en materia deportiva y con el Secretario Permanente de Deportes, Educación y Juventud, S.E Talavai Iona, quien expresó un sincero agradecimiento al pueblo colombiano por apoyar el desarrollo deportivo de Tuvalu e invitó a Colombia a extender esta ayuda a otros deportes.
Por último, el entrenador Herrera dirigió una sesión de entrenamiento al final del cual los entrenadores tuvaluenses agradecieron su importante aporte técnico.
La segunda fase de este proyecto es posible gracias al esfuerzo conjunto del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, la Embajada de Colombia en Australia, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC-Colombia), la Escuela Nacional del Deporte de Cali y el Gobierno de Tuvalu.
La primera fase de este proyecto, en la que dos entrenadores de fútbol de la Escuela Nacional del Deporte capacitaron a entrenadores y jugadores de los ocho clubes deportivos de la isla, tuvo lugar en julio de 2014.