Washington D.C. (ago. 1/16). Durante la instalación del VI Diálogo de Alto Nivel (DAN) Colombia – Estados Unidos, que se realiza en Washington, la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, destacó el ingreso de Colombia a Global Entry, programa que facilita la migración a los viajeros colombianos para entrar a 59 aeropuertos en el mundo, 44 de ellos en Estados Unidos.
“Esto constituye una muestra de confianza entre los dos países, derivada de la transformación de Colombia. Es un reconocimiento a nuestros avances en materia migratoria, y a la nueva imagen de nuestro país en el exterior”, dijo la Ministra Holguín en la instalación.
El proceso para el ingreso del país a Global Entry hace parte de la diversificación y profundización de la agenda bilateral con Estados Unidos a través del Diálogo de Alto Nivel. Este proceso comenzó en febrero de 2014 durante el IV del DAN, cuando la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, en reunión con el Secretario de Estado, John Kerry, y el Secretario de Seguridad Interna, Jeh Charles Johnson, les solicitó se analizara la posibilidad de buscar mecanismos que facilitaran los trámites migratorios y aduaneros para los ciudadanos colombianos al territorio de los Estados Unidos.
Los colombianos aceptados en Global Entry podrán al llegar a Estados Unidos presentar en quioscos con el nombre del programa dispuesto en la zona de migración en los aeropuertos designados en Estados Unidos, su pasaporte electrónico o de lectura mecánica vigente (o su tarjeta de residente permanente de Estados Unidos, si aplica), verificar en este sus huellas dactilares, y hacer su proceso migratorio y declaración de aduana sin necesidad de pasar por las cabinas de entrevista migratoria ni aduanera.