Bogotá, 16 de julio de 2025 – El pasado 15 de julio, un grupo de estudiantes del modelo SIMONU (Simulación de las Naciones Unidas) visitó la Embajada de Cuba en Colombia. Esta actividad fue gestionada por la Cancillería de Colombia, en articulación con la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, como parte de su compromiso con el fortalecimiento de iniciativas pedagógicas que acercan a los jóvenes al quehacer diplomático.
Durante la jornada, los estudiantes fueron recibidos por funcionarios de la misión diplomática, con quienes sostuvieron un diálogo enriquecedor en torno a temas de interés global como el sistema de salud cubano, el impacto del bloqueo económico, el papel de las mujeres en la sociedad, la lucha contra el tráfico de drogas y el acceso a la educación, entre otros asuntos relevantes.
SIMONU, liderado por la Secretaría de Educación del Distrito, es una estrategia educativa que desde hace más de una década promueve el desarrollo de competencias ciudadanas, comunicativas y de liderazgo entre los estudiantes del sistema educativo oficial de Bogotá. A través de la simulación del funcionamiento del Sistema de Naciones Unidas, los participantes fortalecen habilidades en diplomacia, negociación, resolución de conflictos y pensamiento crítico frente a los desafíos globales.
Visitas como la realizada a la Embajada de Cuba complementan esta formación académica al ofrecer experiencias inmersivas que acercan a los jóvenes al quehacer de las misiones diplomáticas y al contexto real de las relaciones internacionales.
La próxima visita en el marco de este ejercicio académico se llevará a cabo el jueves 24 de julio en la Embajada de Chile en Colombia y contará con el acompañamiento de la Academia Diplomática dentro de este proceso.
Finalmente, agradecemos a la Secretaría de Educación del Distrito, ONU Colombia y a las embajadas participantes por permitirnos acompañar y realizar estos procesos de acercamiento mutuo que enriquecen la formación de los jóvenes y fortalecen los lazos de cooperación.