logo gov.co

“Los que se fueron deben volver” Canciller Murillo, en la Asamblea General de la OEA a los países de América que salieron del foro regional

Asunción, Paraguay, 28 de junio de 2024 - @CancilleriaCol. El Canciller Luis Gilberto Murillo, intervino en nombre de Colombia en la sesión plenaria del 54° Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la OEA.

En su discurso, el Ministro indicó que desde Colombia el llamado del Presidente Gustavo Petro y de la Vicepresidenta Francia Márquez; es el de promover la paz, salvaguardar la vida y promover la democracia en todas sus expresiones.

“La integración es el sello de identidad de la región americana, por eso Colombia reafirma su dedicación hacia el fortalecimiento de la cooperación y la construcción de la unidad en Las Américas” dijo el Ministro, quien también aseguró que, en ese sentido, “Colombia, desde su firme convicción de tener la paz como principal valor democrático y desde este escenario y desde este foro, insiste y solicita excluir a la República de Cuba de la lista de Estados designados como patrocinadores del terrorismo y también las medidas que son unilaterales y extraterritoriales que tienen que ver con sanciones”.

El jefe de la cartera de exteriores de Colombia indicó que todos los países de las Américas deben estar en la OEA: “Los que se fueron deben volver. Es así como se construye unidad desde la diferencia regional y hemisférica en el contexto actual convulsionado internacional”.

Durante su intervención, el Canciller abogó por el trabajo conjunto de todos los países de la región para fortalecer los valores democráticos y recordó que Colombia rechazó de plano e inmediatamente el intento de golpe en Bolivia y respaldó y apoyó al pueblo boliviano y a su Gobierno elegido democráticamente: “Eso nos pone frente a la necesidad de que exista también un trabajo encaminado a que haya escenarios en el contexto interamericano de juzgamiento de conductas como esta, que intentan golpes contra la democracia porque no pueden quedar impunes. Esto es muy importante para conseguir la paz definitiva en nuestros territorios fortalecer la democracia y por eso se requieren medidas innovadoras y ajustes institucionales en el sistema interamericano en ese sentido”.

Aprovechó la ocasión para informar que Colombia será país anfitrión de seis cumbres de alto nivel durante el próximo semestre: “estamos abiertos a escuchar sus voces para poder trabajar de manera conjunta en fortalecer los intereses de la región”, dijo.

Finalmente, realizó una especial invitación para que todos los países de la OEA participen en la COP16 y en la Primera Conferencia Ministerial Mundial para poner fin a la violencia contra la niñez: “Le esperamos en Colombia, el país de la belleza y el encanto”, puntualizó.

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre