- Con el curso se buscó brindar herramientas y conocimientos útiles para el ejercicio de las nuevas funciones de los militares que asumirán funciones en el exterior.
Bogotá, marzo 27 de 2025 – @CancilleriaCol. En el Palacio de San Carlos sede de la Cancillería colombiana se realizó la clausura del Diplomado en Política Exterior para Agregados Militares del año 2025. Este programa académico, desarrollado en coordinación entre la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto” y la Academia Diplomática “Augusto Ramírez Ocampo”, refuerza el compromiso con la formación integral de sus oficiales como representantes del país en el ámbito internacional.
Durante la ceremonia, la directora de la Academia Diplomática, Ana María Moreno, destacó la importancia de este curso en la preparación de los oficiales que asumirán nuevas funciones en las misiones diplomáticas en exterior del país. “Este curso ha sido posible gracias a la estrecha relación que mantiene la Academia Diplomática con la Escuela Superior de Guerra. En el marco de esta articulación interinstitucional, se coordinó una serie de conferencias con embajadores y otros miembros del equipo directivo de la Cancillería, con el propósito de brindar herramientas y conocimientos útiles para el ejercicio de sus nuevas funciones”, afirmó la directora.
Por su parte, el vicealmirante León Ernesto Espinosa Torres, director Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto” señaló que este programa académico fue diseñado con rigor y visión estratégica orientado a fortalecer las capacidades de quién tendrán la responsabilidad de representar a Colombia ante el mundo. Con este “han adquirido herramientas fundamentales en temas relacionados con la diplomacia, la política exterior, seguridad y defensa que les permitirán desempeñarse como asesores estratégicos en nuestras embajadas y como facilitadores clave en la consolidación de relaciones bilaterales y multilaterales”, señaló el oficial.
Finalizó el vicealmirante Espinosa Torres su intervención con un agradecimiento especial a la Academia Diplomática “Augusto Ramírez Ocampo” destacando “su activa participación en el desarrollo de este diplomado, su compromiso, experiencia y valioso acompañamiento académico han sido fundamentales para el éxito de esta capacitación” realizada en el marco del “trabajo articulado entre nuestras instituciones en beneficio de los intereses del país”.
Finalmente, a lo largo de la capacitación, se ofrecieron conferencias sobre política exterior colombiana, asuntos consulares, soberanía territorial, privilegios e inmunidades, protocolo y lenguaje diplomático, entre otros temas.