Bogotá, D.C., 28 de enero de 2025 - @CancilleriaCol. El Ministerio de Relaciones Exteriores como autoridad nacional en materia de protección internacional, expidió el Decreto 0089 del 25 de enero de 2025 mediante el cual se busca adoptar, mediante resolución ministerial, un procedimiento de determinación de la condición de refugiado más ágil y efectivo en la gestión y decisión del alto número de solicitudes que Colombia continúa recibiendo cada mes.
Producto de un minucioso proceso de autoevaluación, así como de los llamados de la Honorable Corte Constitucional, la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en Colombia - ACNUR, la academia, y otros actores interesados, se ha logrado la expedición de un Decreto que permitirá superar los obstáculos normativos que inciden de forma negativa en el trámite expedito de las solicitudes de refugio, así como procesos más eficientes y justos que garanticen los derechos fundamentales que consagra nuestra Carta Magna.
Entre los aspectos destacados, se resalta que la norma permitirá a los solicitantes de reconocimiento de la condición de refugiado ejercer su derecho al trabajo en Colombia, esto, sumado a la garantía y acceso a derechos y servicios con los que ya cuentan los solicitantes de reconocimiento de la condición de refugio desde el momento en que su solicitud es admitida.
Con esta norma el Ministerio continúa fortaleciendo el sistema de refugio, y reafirma su compromiso con los refugiados y solicitantes de reconocimiento de la condición de refugiado, honrando así sus compromisos y obligaciones a nivel convencional, constitucional y legal.
DECRETO 0089 DEL 25 DE ENERO DE 2025