logo gov.co

Entrenadora de surf, beneficiaria de la iniciativa de Diplomacia deportiva de Cancillería, fue una de las lideresas ambientales invitada a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano

 

  • Durante la Conferencia, mujeres representantes de 11 países de América Latina y el Caribe desarrollaron una red de lideresas de las comunidades costeras que permitió visibilizar el papel de la mujer en los escenarios mundiales de conservación marina.

Bogotá, D.C., 26 de junio de 2024 - @CancilleriaCol. Dorcas Bautista, entrenadora de surf y líder de la Fundación Sinumar, de San Bernardo del Viento (Córdoba), participó en la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano realizada en Costa Rica y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD. Dorcas es la entrenadora del grupo de niñas y adolescentes de San Bernardo del Viento, beneficiarias del intercambio de diplomacia deportiva realizado en 2023, liderado por la Cancillería colombiana.

En el marco de ese intercambio, también realizado en Costa Rica, las deportistas se reunieron con la Ministra de la Condición de la Mujer de ese país, Cindy Quesada Hernández, y fue ella quien postuló a Dorcas para su participación en la Conferencia, luego de reconocer en ella el liderazgo tanto con las niñas como en su región de origen.

“La Cancillería de Colombia nos acogió a nosotras como uno de los procesos para viajar a Costa Rica, bajo los intercambios de Diplomacia cultural y deportiva. Viajé con las Mujeres del Mar, un programa que tenemos de niñas, jóvenes, mujeres y adultas, que usan el surf como una herramienta para el liderazgo, la transformación del territorio y la conservación de los recursos naturales”, explicó Bautista.

Durante la Conferencia, mujeres representantes de 11 países de América Latina y el Caribe desarrollaron una red de lideresas de las comunidades costeras que permitió visibilizar el papel de la mujer en los escenarios mundiales de conservación marina y desarrollo sostenible. “Considero que ha sido importante, no solo para mí, sino para las Mujeres del Mar, las lideresas costeras de Colombia, de la región caribe, del pacífico colombiano, que por primera vez tenemos la posibilidad de ponernos en el escenario donde se escuchan las decisiones importantes, y que se pueda visibilizar el trabajo que la mujer ha estado haciendo históricamente en el cuidado, no solo del hogar, sino en el cuidado de los ecosistemas, de la vida y sobre el océano”, puntualizó la lideresa.

Ese diálogo femenino les ofreció la oportunidad de escuchar a otras mujeres que usan los mares costeros para garantizar el cumplimiento de los objetivos de la conservación de la biodiversidad global y el desarrollo sostenible en cada uno de sus territorios como proveedoras de medios de vida.

“Ha sido de relevancia que el tratado se extiende en todas las Américas y el Caribe y que nuestras compañeras de estos lugares se sienten identificadas con un instrumento que las incluye desde su feminidad, desde sus luchas individuales como mujeres, más allá de lo global y desde la intimidad de ser mujer”, añadió Dorcas.

En su participación en la conferencia, la entrenadora contó con el acompañamiento del Embajador de Colombia en Costa Rica, Carlos Rodríguez, y su equipo de trabajo. Además, allí compartió un espacio con la Viceministra de Asuntos Multilaterales de Colombia, Elizabeth Taylor.

Más información: https://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/ninas-surfistas-san-bernardo-viento-viviran-experiencia-deportiva-empoderamiento

 

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre