logo gov.co
Logo Cancillería

Se encuentra abierta la séptima convocatoria de becas de la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico

Hasta el 3 de noviembre estará abierta la convocatoria de becas de la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico para realizar intercambios estudiantiles en pregrado y doctorado.

 

Bogotá (sep. 16/15). Hasta el 3 de noviembre estará abierta la séptima convocatoria de becas de la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico para realizar intercambios estudiantiles en pregrado y doctorado, estancias de investigación y movilidad docente en Chile, Colombia, México o Perú, durante el primer semestre de 2016. Podrán postularse solo estudiantes, investigadores o profesores que estén vinculados a cualquiera de las universidades que participan en la Plataforma.

Esta Plataforma materializa el compromiso de los Presidentes de los países de la Alianza del Pacífico de otorgar recíprocamente cien becas anuales, con el fin de contribuir a la formación de capital humano y a la integración profunda entre los países. Desde 2013, la plataforma ha otorgado más de 1.000 becas de intercambio en las áreas de trabajo prioritarias para este mecanismo de integración regional: finanzas, negocios, comercio internacional, administración pública, ciencia política, turismo, economía, relaciones internacionales, medio ambiente, cambio climático, innovación, ciencia y tecnología, gastronomía y deporte.

El otorgamiento de las becas es posible en Colombia gracias al esfuerzo conjunto del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC-Colombia) con la colaboración del ICETEX y en los demás países gracias al trabajo de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de Chile (AGCID), la Agencia Mexicana de Cooperación para el Desarrollo (AMEXCID) y el Programa Nacional de Becas de Perú (PRONABEC).

Los intercambios y las estancias podrán realizarse entre las casi 200 universidades de los cuatro países que hacen parte de la Plataforma, cuyos listados pueden consultarse en las páginas web de los puntos focales de cada país. En Colombia, alrededor de 71 universidades de todas las regiones del país participan en la iniciativa.

Los colombianos que se encuentren vinculados a alguna de las universidades participantes y que deseen postularse a este programa de becas, deberán entregar en físico la documentación requerida en la oficina de Bogotá o en las oficinas regionales del ICETEX antes del 3 de noviembre y hacer su postulación en línea a través del portal de esta entidad antes del 17 de noviembre. Consulte los detalles y términos de la convocatoria.

Los ciudadanos chilenos, mexicanos y peruanos que se encuentren vinculados a alguna de las universidades participantes en la plataforma en su país de origen, deberán entregar la documentación en físico en la oficina del punto focal de su país de origen (AGCI en Chile, AMEXCID en México y PRONABEC en Perú), atendiendo a los calendarios y demás requisitos que cada entidad establezca e igualmente registrarse en el portal web de ICETEX antes del 17 de noviembre. Consulte los detalles y términos de la convocatoria para extranjeros.

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre