logo gov.co

Los Embajadores de la Alianza del Pacífico se reúnen en Madrid

El director de Casa de América, Tomás Poveda, los embajadores de México, Perú y Colombia, el representante Comercial de Panamá y el Cónsul de Costa Rica. Foto: Embajada de Colombia en España.

Madrid, (Jun. 18 / 12). El Embajador de Colombia en España, Orlando Sardi de Lima, participó el pasado lunes en una reunión, organizada por Casa de América en la capital española, para dialogar con sus homólogos de Chile, México y Perú, sobre los alcances de la Alianza del Pacífico, firmada en la ciudad chilena de Antofagasta el pasado 6 de junio por los Presidentes de Chile, Sebastián Piñera, Colombia, Juan Manuel Santos y México, Felipe Calderón. Costa Rica y Panamá se han unido a la Alianza en calidad de observadores. Al encuentro acudió también diplomáticos de Costa Rica y Panamá y representantes de los Think tank y medios de comunicación españoles.

Los cuatro embajadores en Madrid de los países miembros de la Alianza explicaron el carácter integrador del nuevo bloque, fortalecido por una cultura y lengua comunes; y las ventajas que implica establecer el comercio hacia Asia como un bloque compacto.

Foto: Embajada de Colombia en España.

El embajador de Colombia, Orlando Sardi de Lima hizo énfasis en que “no se trata de un acuerdo excluyente, sino de un pequeño núcleo al cual seguramente se irán adhiriendo nuevos socios que fortalezcan la alianza”. Para Colombia, “la Alianza del pacifico  es el acercamiento con los países de la región, es el resultado de la profundización del diálogo político, la participación activa y constructiva de Colombia en los foros de Asia y del Pacífico, y de las relaciones económicas, culturales y educativas”. El embajador Sardi de Lima también precisó que la “libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas, tendrá un impacto positivo no sólo en la política migratoria, sino en otros aspectos como la homologación de títulos universitarios o la expansión del comercio electrónico. Asimismo, comentó que se ha elaborado un calendario de desgravación y una política derogatoria de normas de origen”.

En su intervención, el Embajador de Chile, Sergio Romero Pizarro, afirmó que la Alianza del Pacífico se asienta sobre principios compartidos por los países miembros, especialmente los que promueven la libertad económica y la libertad política.

Por su parte, El Embajador de México, Francisco Ramírez Acuña afirmó que la Alianza surgió de valores políticos compartidos y puso como ejemplo a su país, México, para destacar el papel que desempeña la confianza de los inversores. Para él, la seguridad jurídica es un elemento clave y subrayó que “ninguna vacuna puede ser más efectiva” para garantizar el crecimiento económico y el desarrollo sostenible.

Para Perú, en palabras del Embajador Francisco Eguiguren, el desafío de la Alianza es “aprovechar su ubicación geográfica privilegiada”, evitando “circunscribirse como un mecanismo exclusivamente comercial”. Recordó que se busca, no sólo la liberalización comercial, sino también promover iniciativas conjuntas en investigación y acuerdos de producción.

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre