Hernán Cuervo, Encargado de Negocios de la Embajada de Colombia en Nicaragua, dio las palabras de bienvenida al diálogo “El ruido y el olvido” en el que Héctor Abad y Juan Gabriel Vásquez conversaron con el escritor nicaragüense Sergio Ramírez. Foto: Juan Camilo Romero Castellanos.
Bogotá (may. 26/15). La Embajada de Colombia en Nicaragua, a través del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores, promovió la participación de Juan Gabriel Vásquez y Hector Abad Faciolince, reconocidos escritores colombianos, en Centro América Cuenta 2015, una de las plataformas literarias más importantes de la región centroamericana, liderada por el escritor nicaragüense Sergio Ramírez.
Entre el 18 y el 23 de mayo, los escritores se presentaron en los principales centros culturales del país, atendiendo al acontecimiento cultural más significativo de la narrativa en Nicaragua. Héctor Abad intervino en el diálogo: “La memoria, espacio que se descubre al nombrar”, presentación en la que contó al público sobre su experiencia al recordar los eventos que fueron la fuente de su obra El Olvido que seremos.
Abad también participó, junto a Vásquez en el diálogo “El ruido y el olvido” en el que ambos discurrieron sobre los hechos de la historia colombiana contemporánea como fuente de inspiración para sus obras. Como cierre de este importante ciclo de presentaciones, Vásquez participó con otros tres premios Alfaguara en el diálogo “Formas de novelar la crisis”, que tuvo lugar en el Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra, en el que junto al mexicano Xavier Velasco, el español José Ovejero y el nicaragüense Sergio Ramírez, reflexionó acerca de cómo las crisis modernas inciden en el retorno a una literatura realista.