logo gov.co

Economía popular para la transformación rural, energética y tecnológica: temas clave del Diálogo con el sector empresarial

 

Bogotá, 29 de mayo de 2024. Incrementar la transparencia, profundizar la democratización de la diplomacia bilateral, la gobernanza de los asuntos públicos y alimentar las discusiones temáticas que se desarrollan en los grupos de trabajo del Diálogo de Alto Nivel, fueron los principales objetivos con los que se llevó a cabo el II Diálogo con el sector empresarial de Estados Unidos y Colombia.

En el acto de apertura, el Canciller Luis Gilberto Murillo recalcó la importancia de mantener el diálogo y establecer acuerdos con el sector empresarial, que es “fundamental para Colombia. Nosotros creemos en nuevos modelos de negocio que incorporen a las comunidades con alianzas público-privadas populares, ese es un propósito de este gobierno”. 

En el encuentro (que también es paralelo al XI Diálogo de Alto Nivel) se desarrollaron tres paneles que abordaron el mismo número de aspectos que concuerdan con los principios del Gobierno del Cambio: la economía popular y transformación rural; la transición energética y transformación tecnológica.

Este diálogo también fue una oportunidad para explorar y avanzar en una nueva agenda positiva y novedosa, ampliando y afianzando los lazos bilaterales y la cooperación directa en temas de mutuo interés. “Queremos que los empresarios y empresarias aprovechen las oportunidades de lo que llaman ahora ‘Ally shoring’ que permite que nuestra cercanía geográfica y nuestra alianza estratégica con los Estados Unidos sirva para potenciar esas oportunidades”, afirmó el ministro Murillo.  

El encargado de Negocios de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri, señaló que los miembros del sector empresarial “son un componente clave del tejido que une a nuestros dos países. En estos años me ha impresionado el espíritu emprendedor, la creatividad y la diligencia del sector privado. Juntos, en el espíritu de cooperación público-privado podemos hacer grandes logros.” 

Este evento fue organizado por la Cancillería y en conjunto con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y gremios del sector empresarial como la Cámara de Comercio Colombo Americana (AMCHAM); el Consejo de Empresas Americanas (CEA); el Consejo Empresarial Colombia-Estados Unidos (USCBC) compuesto por la Asociación de Empresarios de Colombia ANDI, la Cámara de Comercio de Estados Unidos; y la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex).

Durante la instalación del evento también intervinieron el viceministro de Comercio Exterior, Luis Felipe Quintero; y el embajador Kevin Sullivan, subsecretario de Estado Adjunto para América del Sur.

 

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre