logo gov.co

La Diplomacia Cultural de Colombia fortalece procesos de circulación de artistas nacionales en EEUU


Cartagena de Indias, 28 de mayo de 2024. Gracias a la estrategia de Diplomacia Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores y el apoyo del Ministerio de las Artes, las Culturas y los Saberes, seis artistas colombianos fueron condecorados en Cartagena con la Medalla de Oro del Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, el centro cultural más importante de Estados Unidos, una muestra más del buen momento que atraviesan los dos países.

El Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, participó en la entrega de este galardón que reconoció la larga trayectoria de líderes de las diferentes expresiones artísticas de nuestro país, como el homenaje póstumo al pintor y escultor Fernando Botero, la pianista Teresita Gómez, la música y actriz Leonor González Mina, el cantautor Carlos Vives, y Álvaro Restrepo y Marie France Delieuvin, bailarines, coreógrafos y cofundadores de El Colegio del Cuerpo.

Durante el encuentro, el Canciller Murillo aseguró que “este evento nos motiva a fortalecer la diplomacia cultural de Colombia, para continuar fortaleciendo el compromiso de nuestros dos países, haciendo más accesibles las oportunidades para quienes han sido históricamente excluidos”.

De igual manera la presidenta del Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, Deborah  F. Rutter, habló de la importancia de una relación de más de dos siglos entre ambos países, y señaló que “la diplomacia internacional se da en muchos niveles. A menudo escuchamos del aspecto económico y político, pero sé que todos los presentes esta noche, y en especial Canciller Murillo reconoce y valora el papel tan singular que tiene la cultura en toda relación diplomática” 

Por otro lado, como parte de las gestiones diplomáticas de la Cancillería, el Ministro de las Culturas, Juan David Correa Ulloa y la Presidenta del Centro Kennedy, Deborah F. Rutter, firmaron un memorando de entendimiento con el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, para fomentar la colaboración entre programas con talentos de ambos países, y ofrecer oportunidades de intercambio profesional para gerentes artísticos, y priorizar la difusión de conocimientos y buenas prácticas para aumentar el impacto social basado en la comunidad y los proyectos de participación.

El Comité Internacional de las Artes del Centro Kennedy premia a personas que con su recorrido y logros han promovido las artes y los artistas más grandes del mundo.

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre