logo gov.co

Declaración del XI Diálogo de Alto Nivel Colombia - Estados Unidos

 

Representantes de alto nivel de Colombia y los Estados Unidos celebraron el XI Diálogo de Alto Nivel en el Palacio de San Carlos en Bogotá, los días 28 y 29 de mayo de 2024. El Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo Urrutia, y el Secretario Adjunto de Administración y Recursos de los Estados Unidos, Richard Verma, se reunieron con presencia de delegaciones de los gobiernos de ambos países y reafirmaron los lazos de amistad y cooperación de 202 años que los unen, anunciando una nueva etapa de relacionamiento bilateral con la Estrategia Vida Colombia.

Ambos países reafirmaron su compromiso para avanzar con acciones concretas que fortalezcan esta alianza estratégica en áreas como la democracia, la consolidación de la paz y los derechos humanos; la generación de oportunidades económicas y sociales; el medio ambiente y el cambio climático; la transición energética, la minería, la infraestructura, incluyendo vías ferroviarias la tecnología de la información y comunicaciones; la diplomacia pública, la seguridad humana, la seguridad sanitaria global y la lucha contra el problema mundial de las drogas; el desarrollo rural; y el manejo efectivo y humano y ordenado de los flujos migratorios. (Se anexan los principales compromisos).

Los funcionarios de alto nivel anunciaron el lanzamiento de la “Estrategia Vida Colombia”, que traza una nueva forma de relacionamiento y se orienta hacia la colaboración hemisférica, enfrentando retos comunes y oportunidades como la estabilidad democrática, la protección del medioambiente y la transición socio-ecológica, la implementación de los acuerdos de paz, contrarrestar el crimen y el narcotráfico, el manejo humano, ordenado y seguro de los flujos migratorios y la inclusión de pueblos afrocolombianos e indígenas, personas LGTBQI+,y  comunidades históricamente marginadas, entre otras. 

Las delegaciones de ambos países ratificaron que el diálogo integral en los ocho grupos de trabajo representa una diversidad de acciones conjuntas y resaltaron la colaboración con múltiples actores de la sociedad civil y del sector privado. Ambos países se enfocarán a elevar los esfuerzos del Plan para la Igualdad Étnica y Racial de Colombia y Estados Unidos (CAPREE) para avanzar en la equidad de comunidades raciales y étnicas marginadas. Reconocieron el invaluable rol del sector privado para promover el desarrollo económico, la transición energética y la transformación digital. Asimismo, las delegaciones dieron la bienvenida a las contribuciones de la sociedad civil sobre el cambio climático asociado a la justicia ambiental y justicia étnica, resaltando la relevancia de las comunidades como actores fundamentales para el cambio.


Bogotá, 28 de mayo de 2024.

 

ANEXO 1

Temas de los grupos de trabajo

ANEXO 2:

ESTRATEGIA VIDA COLOMBIA: un marco de cooperación bilateral para enfrentar conjuntamente los retos globales del siglo XXI

 

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre