Bogotá, 6 marzo de 2013
1. El Primer Ministro de Nueva Zelandia, John Key, y el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, se reunieron el 6 de marzo de 2013 en Bogotá. El Presidente Santos dio la bienvenida a Colombia al Primer Ministro Key y expresó el deseo de Colombia de profundizar su inserción en el Asia Pacífico. La visita del Primer Ministro Key, la primera de un Primer Ministro de Nueva Zelandia a Colombia, fue una ocasión histórica.
2. El Primer Ministro Key agradeció al Presidente Santos por la hospitalidad ofrecida durante su visita a Colombia y destacó el trabajo realizado por Colombia en su proceso de inserción en el Asia Pacífico. Los dos mandatarios afirmaron su compromiso de fortalecer la relación bilateral entre Colombia y Nueva Zelandia.
3. Los Líderes de Nueva Zelandia y Colombia coincidieron en que la liberalización del comercio en el campo multilateral, en la región del Asia Pacífico y entre los dos países es un importante motor de crecimiento económico y de creación de empleos en sus economías. En tal sentido, reafirmaron la contribución del sistema multilateral de comercio y de la OMC en el incremento de los flujos comerciales, el control de las presiones proteccionistas y el fomento a las inversiones.
4. Así mismo, reiteraron su apoyo a una pronta y balanceada conclusión de la Ronda de Negociaciones de Doha, a partir de los avances ya alcanzados, manteniendo como eje central la reforma de la agricultura. También subrayaron el propósito de asegurar que la Conferencia Ministerial de Bali en diciembre de 2013 avance la agenda de la OMC.
5. Los Líderes instruyeron a los funcionarios la preparación de una evaluación estratégica de una asociación económica global entre los dos países que facilite el libre comercio y la inversión, los vínculos tecnológicos, el turismo, la educación y otros intercambios económicos entre ellos, y que contribuya a ampliar los objetivos estratégicos compartidos en la promoción de una integración económica regional más profunda en el Asia Pacífico y en América Latina. Los dos Líderes instruyeron que este trabajo sea realizado a la mayor brevedad.
6. El Presidente Santos indicó que Nueva Zelandia, como líder en la producción y comercialización de productos lácteos, es un socio clave para el desarrollo de este sector en Colombia, con énfasis en la mejora de la productividad y la competitividad. El Primer Ministro Key anunció que Nueva Zelandia comprometerá hasta $4 millones de dólares neozelandeses en los próximos cuatro años en un proyecto conjunto con el apoyo del gobierno colombiano en el sector, utilizando la experiencia de Nueva Zelandia. Los Líderes también expresaron su interés en promover el intercambio de expertos en el campo de la agricultura.
7. En cuanto a la educación, el Presidente y el Primer Ministro señalaron la importancia de la realización de las Primeras Consultas Técnicas Bilaterales en Educación previstas para mayo de 2013. Las Consultas tienen el objetivo de contribuir al desarrollo de iniciativas conjuntas en el ámbito de la internacionalización de la educación superior y la educación técnica profesional y tecnológica.
8. Ambos Mandatarios coincidieron en valorar el deporte como un medio eficaz para la comprensión entre los dos pueblos, especialmente a través de proyectos que vinculen el deporte con la búsqueda de la convivencia pacífica, la inclusión social y el diálogo intercultural. En este sentido, anunciaron la visita Nueva Zelandia en el mes de mayo de una delegación de jóvenes colombianos jugadores de rugby bajo el Programa Integral “Niños, Niñas y adolescentes” que lidera el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
9. El Presidente y el Primer Ministro subrayaron la importancia de fortalecer el mutuo conocimiento de sus culturas mediante iniciativas que contribuyan a la promoción de las artes, las industrias culturales y el patrimonio cultural.
10. Asimismo, intercambiaron puntos de vista sobre la importancia de mecanismos para facilitar los contactos entre personas, especialmente entre jóvenes. Esto se contemplará en el contexto de la asociación económica global que los dos Líderes se han comprometido a impulsar.
11. Los dos Líderes expresaron su complacencia al señalar el progreso alcanzado en la negociación de un Acuerdo de Servicios Aéreos, cuyo texto final se encuentra cercano a ser firmado.
12. El Presidente Santos reiteró el deseo de recibir mayor inversión neozelandesa en Colombia e instó a la delegación empresarial que acompañaba al Primer Ministro Key a considerar las oportunidades existentes. Al resaltar que Colombia es un país abierto a los negocios, el Presidente Santos destacó el interés de su Gobierno por integrarse en la región del Asia Pacífico a través del comercio y de la inversión.
13. Reconociendo la amplitud de sus intereses estratégicos comunes, los dos Líderes instruyeron a sus Cancillerías para llevar a cabo Consultas Anuales a nivel de Altos Funcionarios.
14. El Primer Ministro de Nueva Zelandia saludó la activa posición de Colombia en múltiples organizaciones regionales y globales. Expresó la opinión de que Colombia haría una contribución positiva a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico –OCDE– y su esperanza de que esto se reconozca en el contexto de revisión en curso del proceso de membresía.
15. El Primer Ministro Key expresó su agradecimiento al Presidente Santos, por el apoyo brindado por Colombia a Nueva Zelandia en su reciente admisión como Observador de la Alianza del Pacífico. Ambos Líderes resaltaron la importancia de esta iniciativa de convertirse en una plataforma de integración económica y comercial, con una presencia más profunda en la región del Asia Pacífico.
16. Los dos Líderes tomaron nota de su cooperación en el ámbito internacional y multilateral, entre otros, en el Foro Global contra el Terrorismo (GCTF) y en la Alianza Global para la Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en la Agricultura. El Presidente Santos aseguró al Primer Ministro el apoyo de Colombia a la candidatura de Nueva Zelandia para convertirse en miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para el período 2015-2016.
17. El Presidente Santos expresó que parte significativa de la estrategia de inserción de Colombia en el Asia-Pacífico es tener una mayor y más activa participación en el foro de Cooperación en el Asia-Pacífico –APEC–, así como en la negociación para la conformación del Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP). El Primer Ministro Key reconoció que Colombia cuenta con las calidades y condiciones necesarias que la posicionan para lograr ambas aspiraciones.
18. El Presidente Santos anunció la apertura de un Consulado de Colombia en Auckland en el 2013, que trabajará para avanzar en las relaciones bilaterales y para apoyar una mayor integración de las dos economías.
19. El Presidente Santos y el Primer Ministro Key concluyeron que Colombia y Nueva Zelandia tienen el potencial para desarrollar una asociación fuerte y dinámica, y expresaron el compromiso compartido para continuar fortaleciendo su relación.
Por el Gobierno de Nueva Zelandia Por el Gobierno de la República de Colombia
John Phillip Key Juan Manuel Santos Calderón
Primer Ministro de Nueva Zelandia Presidente de la República de Colombia