Singapur (may. 12/17). Durante el 29 y 30 de abril se llevó a cabo el Festival de Cine Colombiano en Singapur con una programación basada en el lema “Colombia contemporánea”, en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior.
El Festival recibió alrededor de 500 personas amantes del cine, quienes pudieron disfrutar de forma gratuita de películas como “Sofía y el Terco”, “La Tierra y la Sombra”, “Gabo: la magia de la real” y “el Abrazo de la Serpiente”, filme escogido para cerrar esta fiesta cinematográfica, debido a su amplio reconocimiento a nivel internacional.
Al cierre, los asistentes manifestaron su satisfacción con la calidad de las películas proyectadas, pues son un reflejo de algunas de las problemáticas que afectan a Colombia y un homenaje a la resistencia de la población frente a las adversidades.
La noche de apertura tuvo lugar el 26 de abril en The Projector, uno de los teatros más antiguos de Singapur y que ha sido readaptado por una generación joven de cinéfilos con el fin de proyectar piezas que han sido curadas cuidadosamente.
Para dar la bienvenida al público, Mauricio Baquero, Encargado de negocios e.p, habló sobre la industria cinematográfica en Colombia, en donde hizo énfasis en el importante crecimiento que ha tenido la misma en nuestro país en los últimos años y cómo este fenómeno es el resultado del esfuerzo conjunto entre las diferentes organizaciones y creativos, quienes retratan la cultura local desde diferentes puntos de vista, construyendo así una imagen más positiva de Colombia ante el mundo y generando puentes de comunicación con otros países.
Alrededor de 120 personas asistieron al evento, entre quienes se destacan personal del cuerpo diplomático, funcionarios de entidades del gobierno singapurense, empresas, organizaciones artísticas, académicos y en general público local. Asimismo, el invitado de honor para este evento fue el Joachim NG, Director de Espacios innovadores y Director de la Comisión de Cine y Audiovisuales de Singapur (IMDA), máxima autoridad en la materia. Él se dirigió al público para agradecer la invitación hecha por la Embajada colombiana para ser parte de este festival. En sus palabras de agradecimiento resaltó la importancia del arte como medio para acercar culturas sin importar la distancia que haya entre ellas pues “el cine puede comunicar valores universales”.
Para cerrar la noche, los asistentes disfrutaron la proyección de la película, “Gente de Bien” del director Franco Lolli, filme escogido para la primera noche de festival no sólo por el reconocimiento que ha tenido a nivel nacional e internacional, sino por ser una pieza que retrata de forma sencilla y cautivadora la complejidad de las relaciones interpersonales.