logo gov.co
Logo Cancillería

La Corte Internacional de Justicia emite una esperada Opinión Consultiva sobre las obligaciones de los Estados frente al Cambio Climático

 

Bogotá, 23 de julio de 2025. Colombia saluda la emisión en el día de hoy por parte de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de su Opinión Consultiva sobre Obligaciones de los Estados con respecto al Cambio Climático, la cual marca un hito en la lucha global en esta materia.

Colombia destaca el pronunciamiento de la CIJ al llegar en un momento crucial y en medio de una serie de importantes decisiones jurídicas internacionales relacionadas con el medio ambiente. En los últimos años, otras cortes y tribunales, como el Tribunal Internacional del Derecho del Mar y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, (a solicitud de Colombia y Chile) han emitido opiniones y sentencias que fortalecen la responsabilidad de los Estados en la prevención y mitigación del cambio climático.

La Opinión de la CIJ se suma a esta tendencia consolidando un marco jurídico global más coherente y firme en la materia, en medio de las crecientes demandas de países del Sur Global que buscan un mayor compromiso y cooperación internacional para fortalecer su posición y resiliencia frente a los efectos negativos del cambio climático.

En el marco de sus intervenciones escritas y orales ante la CIJ, Colombia señaló entre otros aspectos, las consecuencias del cambio climático para Colombia, visibilizando los impactos inmediatos en las comunidades vulnerables incluyendo niños, mujeres, indígenas, afrodescendientes y raizales.

Colombia destacó ante la Corte el peligro que afrontan nuestros ecosistemas, vitales para el planeta, bajo el significativo impacto de las mayores temperaturas, patrones alterados de lluvias y la intensificación de desastres naturales.  Así mismo se refirió a como el cambio climático exacerba los conflictos sociales, económicos y las tensiones políticas. A su vez, afirmó que bajo el derecho internacional las consecuencias de no cumplir las obligaciones con respecto al cambio climático incluyen el cese de actividades perjudiciales, la reparación por los daños causados, y la compensación. En esa línea, argumentó como las consecuencias del daño climático son cuantificables y en consecuencia la compensación puede tomar múltiples formas como el alivio de la deuda, bonos verdes, y asistencia financiera para Estados vulnerables.

Tras el apreciable esfuerzo colectivo que condujo a la emisión de la Opinión Consultiva, Colombia espera que la orientación jurídica provista por la Corte impacte positivamente las iniciativas de cooperación internacional y las negociaciones climáticas a fin de que sean conducidas con mayor ambición y compromiso.

Abecé de la Opinión Consultiva de la Corte Internacional de Justicia sobre las obligaciones de los Estados con respecto al cambio climático

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre