logo gov.co
Logo Cancillería

Convocatoria de innovaciones: Uso efectivo basado en evidencia de la inteligencia artificial para apoyar la educación durante la pandemia de COVID-19

Bogotá (jun. 25/21). La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO informa que, hasta el lunes 2 de julio de 2021 (medianoche, hora París), se encuentra abierta la convocatoria de innovaciones sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) para apoyar la educación durante la pandemia del COVID-19.

El Consenso de Beijing sobre IA y educación, solicita a los Estados miembros y socios que "garanticen que la IA promueva oportunidades de educación y aprendizaje de alta calidad para todos". En este contexto, la UNESCO abre esta convocatoria de innovaciones con el propósito de examinar cómo se utilizó la IA para abordar desafíos específicos en la educación durante la pandemia del COVID-19.

Si su solicitud es seleccionada por el comité evaluador, su (s) herramienta (s) innovadora (s) de IA o proyectos de IA en la educación, se presentarán en un informe de la UNESCO sobre el uso efectivo de la IA para apoyar la educación durante la pandemia del COVID-19. Además, puede tener la oportunidad de dirigirse a una audiencia internacional a gran escala en los eventos que organizará la UNESCO sobre la IA en la educación.

Criterios de elegibilidad 

Las herramientas, tecnologías y / o proyectos educativos de IA deben:

  • Haber sido diseñados para asegurar la continuidad y calidad del aprendizaje durante la crisis causada por el COVID-19.
  • Haberse implementado durante al menos seis meses.
  • Haber beneficiado al menos 5.000 usuarios finales, o 500 escuelas y/o instituciones educativas.
  • Tener pruebas sólidas de su eficacia en objetivos preestablecidos o resultados inesperados.
  • Contar con pruebas sólidas de cómo protegió los derechos humanos, la privacidad de los datos y el bienestar de los estudiantes y profesores.

Además, las herramientas, tecnologías y / o proyectos educativos de IA deben haber sido diseñados para abordar al menos una de las siguientes categorías de desafíos u objetivos:

  1. Regulaciones, estrategias o herramientas para proteger los derechos humanos de los estudiantes y profesores.
  2. El uso de la IA para apoyar el acceso inclusivo y equitativo a los programas de educación a distancia.
  3. El uso de IA en sistemas de gestión del aprendizaje.
  4. El uso de IA para respaldar evaluaciones y / o exámenes remotos.
  5. El uso de macrodatos para monitorear los resultados del aprendizaje a largo plazo y para brindar una alerta temprana sobre la deserción escolar.

¿Cómo postularse?

Para presentar su candidatura debe diligenciar completamente, en inglés o en francés, el formulario de solicitud que se encuentra disponible en: https://survey.alchemer.com/s3/6389032/Call-for-innovations-Evidence-based-effective-use-of-Artificial-Intelligence-to-support-education-during-the-COVID-19-pandemic

En caso de que se presenten problemas al momento de cargar los videos o archivos, envíe un mensaje a: mlw@unesco.org.

Para más información, comuníquese con la Unidad de Tecnología e Inteligencia Artificial en la Educación, (Equipo Futuro del Aprendizaje e Innovación de la UNESCO), a través del correo electrónico: mlw@unesco.org, o escriba a la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO al email: comisionunesco@cancilleria.gov.co.

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre