Bogotá, (ene. 26/16). El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, la máxima autoridad del mundo, dio un espaldarazo a la mesa de conversaciones para la terminación del conflicto armado en Colombia. El lunes 25 de enero, sus 15 miembros, votaron de manera unánime la decisión de acompañar el fin de la guerra en Colombia.
Su labor frente a la próxima etapa del proceso de paz será definitiva: monitoreará y verificará del cese al fuego bilateral y de hostilidades; y en cuanto al componente internacional, va a tener la responsabilidad del tema de la dejación de armas por parte de las Farc.
Tras este respaldo histórico, las voces de los representantes de los países miembros del Consejo de Seguridad y la de los medios de comunicación no dudaron en elogiar la labor diplomática liderada por la Canciller María Ángela Holguín.
“Rendimos tributo al liderazgo de la Presidencia, especialmente el Presidente Juan Manuel Santos a la hora de traer esta cuestión ante el Consejo, que el Reino Unido pudiera liderar la relación de esta resolución y celebramos haber recibido tanto apoyo por parte de los miembros del Consejo”, dijo el Representante del Reino Unido, Matthew Rycroft.
De otra parte, el representante de China, indicó en sus palabras que “También agradecemos el papel de la Canciller, la Sra. Holguín. Agradecemos la aprobación de esta Resolución. Esperamos que permita sacar adelante el proceso de paz con todas las partes en Colombia”.
Ucrania también se unió a las palabras, esto dijo su representante en el este organismo: “creemos que la iniciativa de Colombia de involucrar a la ONU como componente internacional del mecanismo tripartito será una historia de éxito y ayudará a darle estabilidad a la región. Esta experiencia debe ser ejemplo y ser replicada en el futuro”.
El representante de Egipto también destacó la decisión del Gobierno colombiano de acudir al Consejo de Seguridad para que coordinara el mecanismo tripartito. “Le agradezco que haya acudido a esta histórica reunión y también le agradezco las importantes medidas adoptadas por Colombia”.
“A nombre de mi Gobierno, Gobierno de Egipto, felicito al Gobierno y al pueblo de Colombia por tomar estos pasos tan importantes que ponen fin a años y años de tensiones entre el Gobierno y las FARC que han provocado miles de víctimas. Les deseamos muchos éxitos a Colombia y esperamos que puedan alcanzar un acuerdo definitivo en muy poco tiempo”, añadió.
Medios de comunicación de Colombia felicitan a la Canciller
En diálogo con algunos programas de radio, líderes periodísticos y de opinión destacaron el trabajo que ha venido adelantando la Canciller María Ángela Holguín al frente de la política exterior de Colombia.
“Yo creo que la Canciller ha tenido momentos complejos, momentos difíciles, pero la Canciller ha sido una buena Canciller y ha hecho cosas muy importantes”, dijo la reconocida periodista Vicky Dávila.
Igual ocurrió con Néstor Morales, director de un informativo de Mañanas Blu, quien antes de entrevistarla la felicitó por lo alcanzado en Naciones Unidas. Asimismo lo hizo el líder de opinión Darío Arizmendi al finalizar la entrevista en Caracol Radio.
En el artículo que publicó El Tiempo en su edición impresa de este martes, cuyo título es ‘el espaldarazo de la ONU al proceso de paz en La Habana’, el periodista recalca que dos mujeres fueron “claves” en los resultados logrados en el seno del Consejo de Seguridad. “Y para conseguir este resultado también fueron claves dos mujeres: la canciller María Ángela Holguín y la embajadora ante la ONU, María Emma Mejía”, reseña el texto.
Información relacionada:
- Consejo de Seguridad aprobó por unanimidad resolución para crear Misión especial de verificación del acuerdo sobre el cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo y la dejación de armas
- Discurso de la Canciller María Ángela Holguín en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
- Presidente del Consejo de Seguridad destaca que aprobación de resolución para verificar fin de conflicto es una demostración de que “América es un continente de paz”
- “Tenemos una resolución muy positiva para seguir en este camino de la paz”: Canciller Holguín luego de la aprobación de la Resolución para la creación de una Misión Política Especial con observadores no armados
- Intervenciones de los representantes de los países en el Consejo de Seguridad durante la sesión en la que fue aprobada la Resolución que crea una Misión Política Especial
- El Secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon, y la Ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín dialogaron sobre la creación de la Misión Política Especial
- Secretario General iniciará preparativos, también sobre el terreno, para que una misión política de las Naciones Unidas pueda estar en pleno funcionamiento cuando se firme el acuerdo de paz definitivo
- Secretario General de la ONU acoge con beneplácito aprobación por unanimidad por el Consejo de Seguridad de la resolución que fue copatrocinada por sus 15 miembros
- "Solamente ha habido 14 resoluciones, en 70 años, de un consenso absoluto en el Consejo de Seguridad, donde todos han sido acompañantes de esa resolución y hoy unánimemente han estado con Colombia": Canciller Holguín
- Como “histórica” calificó el Presidente del Consejo de Seguridad, Rodolfo Nin Novoa, sesión en la que se aprobó resolución que establece una Misión Política Especial
- Canciller María Ángela Holguín, en la ONU, se reunió con los embajadores permanentes de Noruega, Cuba, y el Ministro de Relaciones Exteriores de Senegal
- “El Reino Unido es un firme partidario de los empeños del Gobierno colombiano de garantizar una paz”: Embajador permanente del Reino Unido ante la ONU, Matthew Rycroft
- En video: Rueda de prensa de la Canciller María Ángela Holguín, tras la aprobación de la resolución para verificar el fin del conflicto