logo gov.co
Logo Cancillería

Conmemoración del Día Nacional de los Derechos Humanos: Un llamado a construir un Buen Futuro con igualdad, paz y justicia ambiental

En el marco del Día Nacional de los Derechos Humanos, se realizó un foro conmemorativo en la Universidad Externado de Colombia, convocado por la Defensoría del Pueblo. El evento reunió a representantes de organismos multilaterales, academia, sociedad civil, movimientos juveniles y funcionarios públicos, incluyendo a la Dirección de Derechos Humanos y DIH de la Cancillería.

Las intervenciones iniciales estuvieron a cargo de Iris Marín Ortiz, Defensora del Pueblo; Laura Gil, Secretaria General Adjunta de la OEA; Scott Campbell, Representante del ACNUDH en Colombia; Gustavo Gallón, Embajador de Colombia ante la ONU en Ginebra; José Luis Caballero, Relator para Colombia y Presidente de la CIDH; y Emilssen González de Cancino, Decana de Derecho del Externado.

Durante el encuentro se reiteró la necesidad de construir la paz y los derechos humanos desde la participación activa de mujeres y jóvenes. Se destacó que para muchas víctimas, la paz significa “poder dormir tranquila”, y que el territorio es inseparable de la vida, lo que reafirma la conexión entre justicia ambiental y derechos humanos.

El foro abordó los desafíos globales del sistema internacional de protección, como la persistencia de violaciones graves en múltiples regiones, el retiro de Estados de organismos multilaterales, y los retrocesos en derechos previamente conquistados, especialmente en materia de género, diversidad y consulta previa. Se alertó sobre el uso de la libertad de expresión para justificar discursos de odio y desinformación.

Los paneles temáticos reflexionaron sobre los retos para alcanzar un futuro con igualdad, paz colectiva y justicia ambiental. Se hizo énfasis en la necesidad de avanzar en los derechos económicos, sociales, culturales, ambientales y de la naturaleza, fortalecer el vínculo entre democracia y derechos humanos, promover una diplomacia basada en valores, y avanzar hacia la igualdad real desde una perspectiva interseccional.

La participación de la Cancillería reafirma el compromiso del Estado colombiano con la dignidad humana, la justicia y la paz, en un contexto de desafíos globales. El foro concluyó con un llamado a potenciar el diálogo conjunto como herramienta para construir sociedades más justas y enfrentar retos como la movilidad humana vinculada al cambio climático.

  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre